CCOO pide nuevo marco jurídico de derechos frente a violencia en el trabajo

CCOO de Castilla-La Mancha ha destacado hoy la necesidad de crear un nuevo marco jurídico de derechos frente a la[…]

CCOO de Castilla-La Mancha ha destacado hoy la necesidad de crear un nuevo marco jurídico de derechos frente a la violencia machista en el ámbito laboral para hacer frente a las desigualdades entre mujeres y hombres.

Así lo ha defendido hoy en Talavera de la Reina (Toledo) la secretaria regional de Acción y Formación Sindical, Carolina Vidal, que ha participado en las 'Jornadas de sensibilización en igualdad entre mujeres y hombres y actuaciones contra la violencia de género', organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha con la colaboración del sindicato, ha informado CCOO en nota de prensa.

Vidal ha subrayado que la acción de este sindicato va a estar centrada en combatir la violencia que sufre la mujer en el ámbito laboral, por lo que ha defendido "un nuevo marco jurídico de derechos".

Con ello, CCOO persigue hacer frente a lo que ha considerado "un gravísimo problema" que, a su juicio, "se perpetúa en el mercado laboral y en el resto de ámbitos de la sociedad y que, lejos de combatirse, sigue en aumento".

En este sentido, ha denunciado que la mayor precariedad laboral que sufren las mujeres, así como las desigualdades y discriminación sexista al inicio, durante y al finalizar su relación laboral, el mayor desempleo y la brecha salarial, tienen "un efecto pernicioso" y contribuyen "de manera directa" a un incremento de la violencia machista.

"Una violencia contra la que CCOO va a seguir actuando, reclamando derechos en el marco de la negociación colectiva, reivindicando medidas que permitan acabar con una injustificada discriminación y desigualdad y exigiendo que en todas las empresas se implanten planes de igualdad", ha aseverado.

La dirigente sindical también ha abogado por seguir formando y sensibilizando con el objetivo de lograr que la igualdad sea una realidad efectiva en los centros de trabajo y en la sociedad en su conjunto, además de por exigir empleos dignos y de calidad para las mujeres.

Para CCOO Castilla-La Mancha, "es urgente acabar con el conjunto de violencias machistas, en cualquiera de sus manifestaciones, porque suponen un brutal ataque a los derechos humanos y a las libertades de las mujeres".

.

En portada

Noticias de