CCOO pide empleadores del campo una "actitud activa" contra abusos temporeros

El sindicato CCOO, tras la desarticulación en Navarra de una red de explotación laboral de temporeros portugueses, ha pedido a[…]

El sindicato CCOO, tras la desarticulación en Navarra de una red de explotación laboral de temporeros portugueses, ha pedido a la Inspección un "mayor control" frente a las mafias y a los empleadores del campo una "actitud activa" contra los abusos hacia los temporeros.

Así lo señala el sindicato en una nota, en la que reconoce que las condiciones habitacionales de quienes vienen de fuera a trabajar han ido mejorando a lo largo de los años, "gracias entre otras cosas a la presión sindical", por lo que considera deseable que el campo navarro siga ofreciendo unas "condiciones salariales acordes con el producto de calidad que se ofrece".

"Una etiqueta de calidad debe conllevar un empleo de calidad", asegura CCOO, que insiste en la necesidad de realizar el seguimiento de la contratación de trabajadores y trabajadoras de temporada o campaña y, en concreto, el cumplimiento de las obligaciones establecidas por el marco normativo, en cuanto a alojamientos, jornadas, condiciones laborales o salarios.

Además de ello, el sindicato ha recordado que la mayoría de la pobreza laboral en Navarra se concentra en el comercio y la agricultura, de forma que en la Comunidad Foral hay 11.900 personas que cobran menos de 14.000 euros (lo que se considera pobreza laboral).

Publicidad

Con datos del INE a nivel estatal, cerca de 250.000 trabajadores y trabajadoras del campo reciben un salario igual o inferior a los 14.000, quienes reciben este salario representan casi el 60 % del total de trabajadores en el sector, el más amplio en las actividades existentes.

Por ello, el sindicato se ha fijado como una meta sindical conseguir que todas las personas asalariadas estén por encima de esa cantidad, fijando así un salario mínimo por convenio siempre superior a los 14.000.

.

En portada

Publicidad
Noticias de