CCOO pide a Pepino y Cervera que corrijan bases de acceso al plan de empleo

CCOO ha pedido a los ayuntamientos de Pepino y Cervera de los Montes que corrijan las bases de los proyectos[…]

CCOO ha pedido a los ayuntamientos de Pepino y Cervera de los Montes que corrijan las bases de los proyectos del plan de empleo de la Junta, paralizado cautelarmente por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo no 3 de Toledo por excluir a personas inmigrantes como aspirantes.

El sindicato denunció en su día que dicha exclusión incumple lo dispuesto en la orden de la Junta de Castilla-La Mancha, los tratados internacionales ratificados por España y las normas de acceso al empleo público.

El responsable de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO Toledo, José Luis Arroyo, ha tachado de "inadmisible" que no se tenga en cuenta la posibilidad de participar a personas que reúnen las condiciones de acuerdo a la ley y ha calificado de "sorprendente" las bases elaboradas por estos dos ayuntamientos de la provincia toledana

Además, ha añadido, el de Cervera de los Montes es "reincidente", ya que el pasado año asignó puestos de trabajo para un plan de empleo de la Diputación de Toledo "sin realizar procesos selectivos".

Publicidad

Arroyo ha lamentado que "tengan la desvergüenza de realizar unas bases donde se niega a los extranjeros con permiso de trabajo y residencia en España acceder a un plan dirigido a personas que no tienen ningún tipo de prestación social y cuyas familias tienen auténtica necesidad".

En su opinión, las consecuencias pueden ser varias, entre ellas que como está paralizado no se pueda desarrollar y los puestos de trabajo no se puedan cubrir, lo que afectaría a un total de 22 personas, 18 en Pepino y 4 en Cervera de los Montes.

Según el responsable sindical, también puede darse el caso de que el plan no se paralice y después haya una sentencia judicial que lo declare nulo y haya que devolver la subvención a la Junta, lo que generaría un problema a las arcas municipales de esos ayuntamientos.

Por ello, ha pedido a los rectores de los dos ayuntamientos que valoren las consecuencias que esto puede tener y que realicen las correcciones oportunas que permitan participar a todas las personas que tengan derecho a hacerlo.

"Desde CCOO no vamos a consentir que los dirigentes políticos locales contraten a capricho y vamos a exigir que las contrataciones se realicen con criterios objetivos a las personas que lo necesitan, no a las que quieran los alcaldes de turno", ha subrayado Arroyo.

Finalmente, ha agregado que el sindicato realizará un seguimiento "claro" sobre la elaboración de las bases de los proyectos en el conjunto de municipios de la provincia.

.

En portada

Noticias de