CCOO: La estabilidad económica debe canalizarse con un gobierno progresista

CCOO ha considerado hoy que la estabilidad que necesita la economía y la sociedad debe canalizarse a través de un[…]

CCOO ha considerado hoy que la estabilidad que necesita la economía y la sociedad debe canalizarse a través de un gobierno progresista y ha emplazado a las formaciones de izquierdas a "alcanzar los compromisos de gobierno" para evitar prolongar la incertidumbre política, evitando nuevos comicios.

En una declaración emitida tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Confederal, el sindicato ha señalado que los resultados de las elecciones han constatado un desplazamiento del voto hacia candidaturas progresistas y de izquierdas, que cuentan con un programa más cercano a las reivindicaciones sindicales.

Por ello, ha reclamado al nuevo gobierno que la recuperación económica se traduzca en creación de empleo de calidad, un plan para combatir la desigualdad y la pobreza, restablecer los derechos sociales eliminados o devaluados y la mejora de los servicios públicos para garantizar su universalización y calidad.

Respecto a la situación de Cataluña, CCOO ha considerado que la reciente constitución del gobierno de la Generalitat es "fruto de los temores de determinadas fuerzas del independentismo a sufrir un acusado retroceso electoral, como el de las pasadas elecciones generales".

Publicidad

Asimismo, ha alertado de la revitalización de la hoja de ruta independentista, "pese a no contar ni con la capacidad legal ni con la legitimidad política para ello".

La aceleración de la agenda independentista "augura un nivel de confrontación institucional que amenaza con agravar la fractura social y política de la sociedad catalana", ha dicho CCOO.

Afrontar situación tan delicada exige, en opinión de CCOO, garantizar el cumplimiento de los preceptos constitucionales, en tanto no se reformen, y una solución de fondo que debe pasar por la creación, en sede parlamentaria, de una ponencia constitucional que aborde una reforma de la Carta Magna.

En dicha modificación de la Constitución, ha explicado CCOO, junto a cuestiones económicas y sociales, se debería avanzar en la mejora del sistema democrático, reformando la Ley electoral y dotando de un modelo federal como forma de articulación del Estado.

Dicha reforma, ha añadido, deberá ser después sometida a referéndum de la ciudadanía.

En portada

Noticias de