CCOO exige claridad a consejera Bienestar respecto privatización residencias
La secretaria regional de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO, Carmen López, ha pedido hoy a[…]
La secretaria regional de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO, Carmen López, ha pedido hoy a la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, "claridad en su posición" respecto a la privatización de residencias públicas y la apertura con gestión privada de centros de nueva construcción, y "una defensa del sector público sin fisuras".
En un comunicado, la responsable de la FSC de CCOO señala que, después de año y medio de legislatura, esta federación hace un balance positivo de muchos aspectos de la acción del actual Gobierno, "tanto en el Acuerdo Parcial de Recuperación de Derechos como en otros acuerdos firmados por el gobierno regional con CCOO Castilla-La Mancha, como el Plan Extraordinario de Empleo".
Sin embargo, puntualiza que, "a nuestro pesar, la situación de los servicios sociales dependientes de la Consejera del ramo es deprimente".
En este sentido, el responsable del sector autonómico de la FSC-CCOO, Ramón González, recuerda que, hace prácticamente un año, este sindicato presentó medio millar de firmas pidiendo una mesa de negociación para evaluar la situación de los centros públicos de la región, "con escasez de medios, instalaciones en muchos casos en muy mal estado o incluso inseguras, debido a la dejadez del Gobierno de Cospedal, que había dejado al sector muy tocado."
Y subraya que, a día de hoy, siguen esperando esa convocatoria, mientras las residencias de gestión pública "se siguen vaciando progresivamente".
A esto, apostilla, "se une el hecho lamentable de que las promesas del Gobierno no sólo no se ven cumplidas, sino que caminamos en la dirección contraria a la anunciada antes de las elecciones autonómicas".
Y pone como ejemplo el Hospitalito del Rey, que el Gobierno se comprometió a abrir con gestión pública y directa en 2011, y a día de hoy sigue cerrado, y "no sólo eso, sino que hemos tenido además conocimiento de la intención del Gobierno de ceder su gestión a Mensajeros de la Paz".
La FSC de CCOO concluye que, "ante este panorama, las declaraciones de Aurelia Sánchez a los medios de comunicación mantienen la incertidumbre sobre sus intenciones".
Y agrega que "es bastante sencillo de aclarar y, por tanto, no debe ser motivo de confusión: o la gestión de estos centros será pública y directa o no lo será", tras lo que exige a la consejera que "sea clara en sus posicionamientos sobre este asunto y no siga divagando sin darnos una respuesta clara".
.