CCOO: el paro de febrero se ceba exclusivamente en las mujeres
El sindicato CCOO-PV ha afirmado que el aumento del paro registrado en el mes de febrero en la Comunidad Valenciana[…]
El sindicato CCOO-PV ha afirmado que el aumento del paro registrado en el mes de febrero en la Comunidad Valenciana se ha cebado casi exclusivamente en mujeres, ya que en ese periodo han sido 1.991 mujeres las que han ingresado en las listas de desempleo, mientras que en ese mismo periodo 94 hombres han salido de las listas del paro.
Estos datos de febrero suponen que el 60 % del paro registrado en nuestra autonomía tenga rostro de mujer (224.881 mujeres desempleadas frente a los 150.516 hombres), han indicado fuentes del sindicatos
Ante esta situación de desigualdad en el acceso al empleo, pero también en el tipo de contratación, jornada y formación, la secretaria de Empleo y Formación de CCOO PV, Ana García, ha instado a las administraciones públicas a adquirir un compromiso político y educativo para acabar con la discriminación de las mujeres en el ámbito laboral.
"Hablamos de servicios públicos para la atención y cuidado de la infancia y personas dependientes, de educación en corresponsabilidad, de sensibilización en materia de igualdad, medidas que avancen en la igualdad real y efectiva", ha afirmado.
Para CCOO-PV, las medidas que el sindicato está negociando en la mesa de diálogo social con el Consell van encaminadas a aprobar un Plan Valenciano de Formación Profesional que pueda terminar con las brechas formativas y establecer medidas de acción positiva en materia de contratación para las mujeres.
"Son imprescindibles unas políticas y una negociación colectiva con perspectiva de género. Las mujeres no somos un colectivo, somos más del 50 % de la población y no podemos permitirnos que se mantengan los múltiples obstáculos que sufrimos", ha indicado la dirigente sindical.
En la Comunitat el paro ha aumentado en febrero más que la media estatal y ya concentra el 11,4 % de las personas desempleadas en todo el Estado. Es la tercera comunidad autónoma en cuanto a volumen de desempleo, por detrás de Andalucía (813.359) y Cataluña (396.642).
Para CCOO- PV es imprescindible "avanzar en el cambio de modelo productivo capaz de generar trabajo decente con salarios dignos que permitan a la clase trabajadora desarrollar sus proyectos de vida y cubrir sus necesidades básicas".
Por edades, también se observa una concentración del desempleo entre los y las jóvenes menores de 25 años, quienes absorben el 77 % del incremento del paro, con 1.456 jóvenes más en esta situación en el último mes, resalta el sindicato.
El sector servicios aglutina los mayores volúmenes de desempleo, ya que el 69,2 % de parados/as provienen de este sector, mientras que en construcción ha descendido en 322 personas.
.