CCOO dice que no es el momento de hablar de cambios en la pensión de viudedad
El responsable de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, ha mostrado su "sorpresa" por la propuesta del[…]
El responsable de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, ha mostrado su "sorpresa" por la propuesta del secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, de vincular las pensiones de viudedad al nivel de renta del beneficiario porque "no está en este momento en la agenda".
El representante confederal del sindicato ha remarcado que en la mesa de diálogo social "no se está hablando de las pensiones de viudedad".
Bravo ha reconocido que el debate sobre la regulación de estas pensiones es "recurrente" y que CCOO está dispuesto a participar en él, pero entiende que no debe hablarse solo de aquellas situaciones en las que no debe haber pensiones de viudedad, sino también de los niveles de suficiencia de éstas, que son "manifiestamente insuficientes".
En declaraciones a los periodistas antes de participar en la reunión del consejo de CCOO de Asturias, Bravo ha subrayado que la mejora de las pensiones de viudedad del 52 al 60 por ciento de la base reguladora, para aquellas personas que lo tienen como único ingreso, se aprobó "con siete años de retraso".
Para su organización, el principal problema en materia de pensiones es que no se haya derogado la reforma de 2013 del PP, algo a lo que se había comprometido el actual Gobierno y que "incomprensiblemente" no ha cumplido, a pesar de contar con los apoyos necesarios para ello.
Desde su punto de vista, la derogación de la reforma de las pensiones significaría "colocar las piezas en el último consenso político y social alcanzado", por lo que entiende que el Gobierno central "debe justificar" por qué no lo llevó a las Cortes.
Bravo ha añadido que también está pendiente la derogación de la reforma laboral para "tratar de equilibrar la situación de la negociación colectiva entre empresarios y trabajadores".
Algo en lo que ha coincidido el secretario general de CCOO en Asturias, José Manuel Zapico, que ha afirmado que su sindicato exigirá "hasta el último momento" la derogación de ambas reformas.
De no hacerlo, considera que la etapa del actual Gobierno será "decepcionante", a pesar de que se hayan llevado a cabo medidas positivas como la subida del salario mínimo, la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad o la recuperación del subsidio de desempleo para mayores de 52 años.
.