CCOO dice que los datos de la EPA "evidencian una temporalidad insostenible"
Comisiones Obreras (CCOO) indica que los últimos datos de la EPA "evidencian una temporalidad insostenible" desempleo en Galicia. Según este[…]
Comisiones Obreras (CCOO) indica que los últimos datos de la EPA "evidencian una temporalidad insostenible" desempleo en Galicia.
Según este sindicato, la precariedad "alimenta la pérdida de población activa", al señalar que las condiciones de trabajo "no son atractivas" para configurar proyectos de vida en la comunidad autónoma gallega.
La secretaria de Empleo de CCOO, Maica Bouza, afirma en un comunicado que "no es suficiente con tener un observatorio de dinamización demográfica: necesitamos empleos y salarios dignos, y apostar por el sector productivo, en un momento en que nuestros sectores industriales están en permanente crisis».
La portavoz de CCOO cree que lo único positivo de los datos de la EPA es que, desde el punto de vista cuantitativo, «son buenos, en tanto que hay un aumento del empleo», pero que el análisis es más negativo cuando se atiende a los aspectos cualitativos.
CCOO Galicia destaca que la pérdida de empleo golpea con más fuerza en los hombres que en las mujeres (6.400 ocupados menos frente a 2.000 ocupadas menos), y que se destruye empleo en todos los sectores, excepto en las industrias.
Por el tipo de jornada, Bouza indica que la pérdida de población ocupada se concentró en la que tiene jornada completa.
.