CCOO de CLM propone que las ayudas de la PAC se vinculen al empleo digno
CCOO de Castilla-La Mancha ha propuesto hoy que el pago de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) se[…]
CCOO de Castilla-La Mancha ha propuesto hoy que el pago de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) se vinculen a la creación y al mantenimiento de un empleo digno y que se denieguen a los perceptores que incumplan las normativas vigentes en diversas materias.
En una nota de prensa, CCOO ha indicado que el sindicato está planteando que las ayudas de la PAC "estén vinculadas a la creación y mantenimiento de empleo estable y decente" y que se niegue el acceso a las subvenciones "a quienes incumplan las normativas laborales, de seguridad alimentaria y de respeto al medioambiente".
Asimismo, ha indicado que esta es la propuesta central que está planteando el sindicato al Ministerio de Agricultura y a la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, en el proceso de definición de los planes estratégicos de España y de la comunidad autónoma castellanomanchega para el periodo de la PAC posterior al horizonte 2020.
Este planteamiento ha sido dado a conocer hoy en rueda de prensa el secretario general de CCOO-Industria de Castilla-La Mancha, Ángel León; y los responsables del Área Agraria del sindicato en el ámbito federal y en la región, José Fuentes, y Ángel Castellanos, respectivamente.
León ha destacado la importancia de que por primera vez los sindicatos de clase, CCOO y UGT, estén aportando sus opiniones y sean escuchados por los gobiernos, junto al resto de los agentes socioeconómicos implicados, para fijar la posición de España ante la reforma de la PAC.
En este sentido., ha comentado que solo en Castilla-La Mancha hay en torno a 50.000 personas que trabajan en el sector agrario y cuyas condiciones de vida también dependen en buena medida de las ayudas de la PAC y ha asegurado que los asalariados españoles por cuenta ajena que trabajan en la agricultura "han sido hasta ahora los grandes invisibilizados en las sucesivas reformas de la Política Agraria Común".
.