CCOO considera insuficientes los fondos del plan de empleo en zonas rurales

CCOO de Castilla-La Mancha ha considerado insuficientes los 9.264.000 euros que va a recibir este año la región como subvención[…]

CCOO de Castilla-La Mancha ha considerado insuficientes los 9.264.000 euros que va a recibir este año la región como subvención del Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas y ha pedido aumentar su dotación.

El sindicato ha solicitado unificar los criterios de baremación de este plan para "todos los ayuntamientos", así como también los recogidos en las bases del Plan Extraordinario de Empleo de Castilla-La Mancha, según han indicado a través de un comunicado.

De esta manera, CCOO ha trasladado hoy su postura en la reunión de la Comisión regional de Seguimiento del Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales, en la que han participado el Gobierno regional, la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha y los agentes sociales.

La secretaria regional de Empleo y Migraciones de CCOO en la región, Lola Santillana, ha señalado que el presupuesto destinado en este plan, con el que prevén contratar a unas 2.900 personas, le parece "insuficiente", sobre todo si se tiene en cuenta la situación "excepcional" del empleo agrario en la región y "el aumento" del desempleo en los últimos años.

Publicidad

Además, ha recordado que esta dotación está "congelada por cuarto año consecutivo", por lo que ha pedido a la Delegación del Gobierno y a la Administración regional que se dirijan al Ministerio de Empleo para que los fondos sean gestionados desde la comunidad autónoma.

Santillana ha demandado también que se "aúnen los criterios de baremación entre todos los ayuntamientos", con el objetivo de "evitar agravios comparativos" entre las personas beneficiarias.

Así, según ha afirmado la sindicalista, se podría llegar a "una coordinación y coincidencia" entre los criterios del Plan de Empleo de Zonas Rurales y el Plan Extraordinario de Empleo de Castilla-La Mancha para personas que han agotado su prestación, suscrito por el Gobierno regional y los sindicatos CCOO y UGT.

"El objetivo es trabajar de forma coordinada y no independiente para que no haya dos planes de empleo en paralelo con condiciones distintas para las personas beneficiarias", ha explicado Santillana.

El sindicato ha emplazado a que sea en la Comisión regional de seguimiento de este plan donde se aprueben las bases mínimas comunes a todos los ayuntamientos para la baremación a la hora de seleccionar a las personas beneficiarias.

Por ello, CCOO ha instado a la Comisión a que en la próxima reunión esté elaborado un documento que recoja estos criterios mínimos.

.

En portada

Noticias de