CCOO censura que de 13 empresas públicas sólo Sodercan esté presidido mujer
CCOO de Cantabria ha censurado que de los 13 consejos de administración de las empresas públicas analizadas, sólo el de[…]
CCOO de Cantabria ha censurado que de los 13 consejos de administración de las empresas públicas analizadas, sólo el de Sodercan está presidido por una mujer, según los datos de un informe elaborado por la Fundación Primero de Mayo sobre brecha salarial de género en Cantabria.
CCOO ha lamentado que la presencia de mujeres en los Consejos de Administración o de Gobierno de algunas empresas, entidades o instituciones del sector público de la región es meramente testimonial, según ha señalado el sindicato en una nota de prensa.
Además, sólo la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte y Sogiese cumplen con la Ley de Igualdad estatal que establece que es necesario conseguir una proporción equilibrada en estos organismos, en la que ninguno de los dos sexos supere el 60 por ciento.
El sindicato ha añadido que esta situación también es lamentable en el Consejo de Gobierno, donde hay siete hombres y tan solo dos mujeres.
"Lo peor es que esta tónica de desigualdad se hace extensible a las empresas públicas y de las 13 que están reflejadas en nuestro informe, sólo en dos es mayoritaria la presencia de mujeres en los cargos de responsabilidad", ha destacado la secretaria de Mujeres de CCOO Cantabria, Rosa Mantecón.
Según CCOO, de los 111 puestos que componen los diferentes consejos de administración de las empresas públicas de Cantabria, poco más de una cuarta parte (32) está ocupado por mujeres.
La desigualdad de género en los altos cargos se extiende también a otras instituciones como en la Universidad de Cantabria donde de los 13 decanos del Consejo de Gobierno sólo cuatro son mujeres.
"Se repite el patrón que aboca a las mujeres hacia determinados estudios y profesiones. Es imprescindible incidir en la educación desde las etapas más tempranas si queremos lograr la igualdad", ha asegurado Mantecón.
En CCOO también han puesto el foco de atención en el sector privado, fijándose en la composición de las juntas de gobierno de los 26 colegios profesionales oficiales existentes en Cantabria.
En este caso, las mujeres representan casi el 40 % de las personas que conforman tales órganos de Gobierno, aunque únicamente seis colegios están presididos por mujeres.
EFE
..