Cartagena acoge la exposición del 130 aniversario de la creación de la UGT

El centro cultural cartagenero Ramón Alonso Luzzy alberga hasta el 28 de febrero la exposición de la UGT "130 años[…]

El centro cultural cartagenero Ramón Alonso Luzzy alberga hasta el 28 de febrero la exposición de la UGT "130 años de luchas y conquistas", con 14 paneles históricos y 6 temáticos que recorren por la historia social y política de España y del sindicato y rememoran su vertebración en esa larga etapa.

La muestra se pudo ver por primera vez en Barcelona el 12 de agosto de 2018, cuando la Unión General de Trabajadores cumplía 130 años de su creación, tras lo que se ha convertido en la más antigua organización sindical de España y la segunda más longeva de Europa.

Como el libro conmemorativo, la muestra repasa los momentos "históricos y contrapuestos" de la UGT, atravesados por "altibajos" derivados de los distintos momentos políticos, pero que no han afectado a su defensa de los derechos de los trabajadores y la mejora de sus condiciones de vida, según el catálogo.

El 12 de agosto de 1888 se fundaba en Barcelona en un congreso que aprobó los primeros estatutos y eligió como primer presidente a Antonio García Quejido.

Publicidad

"Los trabajadores tienen ya en nuestro país las dos organizaciones que le son necesarias para luchar con éxito por sus intereses: el Partido Socialista Obrero Español y la Unión General de Trabajadores", defendió entonces el fundador de ambas organizaciones, Pablo Iglesias.

UGT nació en un momento de duras condiciones laborales y represión de las organizaciones obreras, con 71 paros generales y 92 parciales entre 1902 y 1905, aunque también fueron años de conquistas, como la ley sobre el trabajo de mujeres y niños, la de accidentes laborales o la de descanso dominical, así como la primera celebración del Primero de Mayo en 1890, según uno de los paneles.

.

En portada

Publicidad
Noticias de