Carriedo cree que CyL debe "adelantarse a los cambios" del mercado mundial

El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, ha manifestado hoy que Castilla y León debe "adelantarse a los cambios" que[…]

El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, ha manifestado hoy que Castilla y León debe "adelantarse a los cambios" que se están produciendo en el mercado mundial para así "afrontar los retos" que se presentan con la globalización, la industria 4.0 y la digitalización empresarial.

Después de participar hoy en Valladolid en un foro sobre dirección empresarial organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), el consejero ha reconocido que el panorama mundial se caracteriza por el "cambio constante", lo que obliga al mundo empresarial y a la administración a "adaptarse continuamente".

Asimismo, Fernández Carriedo ha reconocido, en primer lugar, que el contexto social y económico ha cambiado "notoriamente" en los últimos ejercicios, donde se ha consolidado la "recuperación económica", un cambio que también ha afectado a las relaciones laborales, que quedaron "muy afectadas" por la crisis económica.

Sin embargo, hoy el marco económico está caracterizado por el "aumento del empleo" que, por otro lado, debe asumir una serie de "retos" para consolidar estos "buenos resultados", como el de adaptarse a la globalización y a las "grandes diferencias" existentes entre los países en materia económica y social.

Publicidad

En este sentido, el consejero ha demandado a la Unión Europea la puesta en marcha de una Carta Social Europea, para garantizar la "armonización" del mercado común europeo en materia social, de modo que todos los países puedan "competir en igualdad de oportunidades".

En cuando a los otros retos, el titular de Empleo ha recordado que dentro de las competencias autonómicas está la de fomentar las Políticas Activas de Empleo, en caso de la Comunidad, "pactadas con los agentes sociales y económicos" y que se basan en la promoción de la "formación" como medio de acceso a un empleo de "calidad" y el empuje a la industria, con el acuerdo sustanciado el pasado marzo.

Sobre todos estos retos, el presidente de la APD y el director general de Adecco-CyL, Pencho Herrero y Eduardo González respectivamente, han apostillado que estos cambios empresariales, como los nuevos contratos freelance o la externalización deben traer consigo "reformas legales" que "aseguren el aumento de los salarios y no su bajada", ha sentenciado González.

.

En portada

Noticias de