Camarero banquetes y dependientes especializados, profesiones más demandadas

El protagonismo económico del sector servicios, sobre todo de la restauración y el comercio, ha propiciado en el mercado de[…]

El protagonismo económico del sector servicios, sobre todo de la restauración y el comercio, ha propiciado en el mercado de trabajo un aumento de la oferta de empleo para camareros de banquetes y dependientes especializados en el lujo y en el sector minorista (retail).

Estos datos se recogen en el X informe de grupo de recursos humanos Adecco "Dónde encontrar empleo si estás en paro", en el que se analizan los perfiles profesionales más demandados por el mercado, ha informado en un comunicado.

En la radiografía por comunidades autónomas, Andalucía acapara el diez por ciento de las ofertas de España de las empresas que solicitan camareros de banquetes, lo que el informe atribuye a que España cada vez tiene una restauración más profesional y cualificada.

Andalucía es, junto con Baleares, la tercera región de España, por detrás de Cataluña y Madrid, donde más ofertas de empleo hay para ese perfil profesional de la hostelería.

Publicidad

La retribución varía mucho entre las distintas regiones, si bien la media general para este tipo de empleo ronda los 20.000 euros anuales, aunque las ciudades donde se pagan los salarios más elevados para estos profesionales son Madrid, Barcelona, Málaga y Palma de Mallorca.

También tienen mucha oferta en el mercado laboral el dependiente especializado tanto en lujo como en retail, perfil en el que Andalucía concentra el 14,7 % de las ofertas de trabajo que gestiona Adecco en España, según este grupo empresarial.

Es la segunda comunidad por detrás de Madrid con mayor oferta de empleo de este tipo, sobre todo vinculado a campañas puntuales.

La retribución para estos puestos varían notablemente entre regiones y e general se sitúa entre 13.000 euros brutos y al año y 16.000 euros, según el citado informe.

Las profesiones relacionada con la salud también tienen futuro laboral en Andalucía y se dirigen sobre todo a licenciados en ciencias de la salud (farmacia, biología y química, entre otras), aunque cada vez es más valorado contar con el grado de doctor en el sector de la salud.

Para estos puestos el salario medio varía en función del perfil y abarca desde 50.000 euros brutos anuales hasta 80.000 euros en función de los años de experiencia.

Otras profesiones como técnicos en calidad alimentaria presenta en toda España una amplia oferta de empleo y sobre todo en Andalucía dada la relevancia del sector agroalimentario.

Estas ofertas de empleo se dirigen a grados o licenciaturas en ciencias de la salud y también se valora disponer de un máster en alimentación y se ofrecen sueldos brutos de entre 30.000 y 36.000 euros anuales, según el informe de Adecco.

El ayudante de producción también es otra profesión en auge en España dado el repunte del sector audiovisual, si bien Adecco ha detectado que existe un déficit de profesionales.EFE

..

En portada

Noticias de