Bruselas lanza Tarjeta Profesional Europea para facilitar movilidad laboral
Los europeos disponen desde hoy de una Tarjeta Profesional Europea (EPC, por sus siglas en inglés) que facilitará la movilidad[…]
Los europeos disponen desde hoy de una Tarjeta Profesional Europea (EPC, por sus siglas en inglés) que facilitará la movilidad laboral entre los países de la UE de enfermeros, farmacéuticos y agentes inmobiliarios, entre otros, informó la Comisión Europea (CE).
Mediante este carné, los profesionales de estos sectores podrán obtener el reconocimiento de sus cualificaciones en otro Estado miembro de una manera más eficiente, ya que el mecanismo de convalidación se simplificará a través de un procedimiento electrónico.
La tarjeta también se aplicará a fisioterapeutas y guías de montaña, precisó la CE, que ha dejado la puerta abierta a que se extienda en el futuro a otras profesiones si la experiencia con este primer grupo resulta positiva.
"La Tarjeta Profesional Europea es un gran paso para hacer más fácil y más rápido a los europeos cualificados trabajar cuando dispongan de las competencias necesarias", destacó la comisaria europea de Mercado Interior e Industria, Elzbieta Bienkowska.
La comisaria subrayó que la implantación de este carné supone "un paso adelante a la hora de hacer más fácil y rápido para los europeos cualificados que trabajen allí donde se necesiten, busquen y aprecien sus competencias".
"Es una herramienta práctica que aporta beneficios no solo a los profesionales, sino también a las entidades que requieren sus servicios", puntualizó Bienkowska.
La tarjeta no será un carné físico, sino un certificado electrónico que funcionará a través del Sistema de Información del Mercado Interior comunitario (IMI, por sus siglas en inglés), que permitirá que los profesionales se comuniquen con las autoridades reguladoras mediante canales de comunicación disponibles en varios idiomas.
.