Bildu insta al Gobierno a subir pensiones hasta el 60 % del salario medio

El grupo parlamentario Bildu ha registrado hoy en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la[…]

El grupo parlamentario Bildu ha registrado hoy en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que quiere instar al Gobierno a que garantice unas pensiones superiores al 60 % del salario medio neto.

En el texto de la proposición, Bildu reclama al Ejecutivo que garantice que no habrá pensiones por debajo del umbral de pobreza, que la Carta Social Europea define como el equivalente al 60 % del salario medio neto y que, en el caso del País Vasco y Navarra, equivale a 1.080 euros.

Asimismo, exige "la transferencia inmediata al País Vasco y Navarra de todas las competencias pendientes relativas a la Seguridad Social", al tiempo que pide contar con un marco propio y soberano en estas materias que responda a su realidad social y laboral.

A juicio de Bildu, amplios sectores de la ciudadanía no pueden acceder a una pensión digna debido a las últimas reformas, dirigidas a cumplir el objetivo de déficit en vez de a garantizar a todos los pensionistas ingresos suficientes para hacer frente a sus necesidades vitales.

Publicidad

Estos pensionistas, dice Bildu, han visto como la brecha entre salario y pensión iba aumentando a la par que disminuía su capacidad de gasto, mientras que miles de cotizantes han quedado excluidos del derecho a una pensión pública.

"El principal factor es la política económica y social del Gobierno del PP", señala Bildu, que ha destinado todo el gasto presupuestario a cubrir los objetivos de reducción del déficit, algo que no ha servido para alcanzar el fin previsto, sino para "extender aún más la crisis social: paro, pobreza y desigualdad social".

Por lo tanto, apunta el grupo, es necesario reequilibrar este desajuste impulsando la redistribución de rentas y revirtiendo esta evolución que ha disparado las desigualdades sociales.

Se trata de apostar por un modelo que permita incrementar los ingresos públicos, impulsar el empleo y, así, aumentar los ingresos de la Seguridad Social y disminuir el gasto en desempleo.

En portada

Noticias de