Baja el paro en CyL con 263 desempleados menos lo que "no es un mal dato"

El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Castilla y León bajó[…]

El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Castilla y León bajó en 263 personas en febrero respecto al mes anterior, hasta los 151.065 desempleados, un descenso que para la Junta de Castilla y León no es un mal dato.

De acuerdo con los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en el último año el paro se recortó en Castilla y león en 11.563 personas, con un ritmo de reducción interanual del 7,11 %.

Pero en el conjunto del Estado, el paro aumentó en febrero, con respeto al mes anterior, en 3.279 personas, el mayor alza desde 2013.

Por sectores, el desempleo se redujo en Castilla y León en 537 personas en Construcción, , 185 en Industria y 166 en Agricultura, mientras que subió en el colectivo sin empleo anterior en 359 personas y 266 en el de Servicios.

Publicidad

De los 151.065 parados que existen en Castilla y León, 63.893 son hombres y 87.172 mujeres, mientras que 12.966 tienen menos de 25 años, de los cuales 6.767 son hombres y el resto (6.199) mujeres.

El paro registrado entre los extranjeros se situó en 13.955, con la cifra más elevada en el sector de Servicios (7.344), sin empleo anterior (2.478), Agricultura (2.226), Construcción (1.082) e Industria (825).

El número de contratos registrados en Castilla y León durante febrero fue de 61.217, lo que representa un descenso de 8.811 respecto a enero y una bajada de 1.911 frente al segundo mes del año 2018.

De los 61.217 contratos suscritos en la comunidad, 6.350 fueron indefinidos y 54.867 temporales.

La Seguridad Social sumó 2.804 trabajadores el pasado febrero en Castilla y León, lo que supone un aumento del 0,31 por ciento, según datos difundidos por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Tras ese avance del 0,31 %, la afiliación media alcanzó los 905.711 ocupados en la comunidad, según los datos consultados por Efe.

En los últimos doce meses, el sistema incorporó a 12.200 personas, lo que supone un incremento interanual del 1,37 %.

Para la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, los datos del desempleo en el pasado febrero en Castilla y León "no son malos" y ofrecen "esperanza", y el consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, ha explicado que Castilla y León ha recuperado el 72 por ciento del empleo perdido durante la última crisis económica después de siete años consecutivos de disminución de paro.

El presidente de la patronal Cecale en Castilla y León, Santiago Aparicio, ha catalogado de "positivo" el leve descenso del paro registrado en febrero en la Comunidad, cuando este mes tradicionalmente es de "transición".

Los sindicatos CCOO y UGT, en sendos comunicados, han visto en los datos del desempleo de febrero en Castilla y León una muestra de la desigualdad y la precariedad del mercado laboral y han destacado que el 57,7% de los parados son mujeres.

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha atribuido a los "planes de choque" del Gobierno central contra la precariedad laboral el descenso en más de cuatro puntos de la temporalidad en los nuevos contratos firmados en esta Comunidad durante febrero.

Según el portavoz autonómico de Ciudadanos, las cifras del paro en Castilla y León correspondientes a febrero, con casi 25.000 mujeres más que hombres, demuestran que la igualdad plena "no está conseguida".

.

En portada

Publicidad
Noticias de