Auxiliares de S. S. de Reyes se movilizan por el "caos" por falta de personal

Unos 80 auxiliares administrativos de San Sebastián de los Reyes han secundado esta mañana un paro de dos horas contra[…]

Unos 80 auxiliares administrativos de San Sebastián de los Reyes han secundado esta mañana un paro de dos horas contra el "caos" que dicen vivir en el Consistorio, donde "no se cubren" las bajas, lo que provoca retrasos en el servicio y el cierre puntual de algunos centros.

Desde CCOO, uno de los sindicatos convocantes de esta movilización que ha teniendo lugar entre las 9:30 y las 11:30 horas, ha explicado a Efe que el paro ha sido respaldado por el 70 por ciento de los trabajadores, lo que ha obligado a cerrar servicios como la Oficina de Atención al Ciudadano.

Esta es la primera de las movilizaciones organizadas para las próximas semanas bajo el lema "No más engaños", con el fin de denunciar que el Gobierno (PSOE y Ganemos) no ha iniciado el proceso de promoción prometido a los puestos más bajos en el escalafón laboral, pese a que se aprobó en una moción en abril de 2016.

Desde CCOO aseveran que desde hace años no se están cubriendo las bajas por enfermedad y "en raras ocasiones" se cubren las del personal que se va jubilando, lo que provoca retrasos en la tramitación de expedientes y licencias.

Publicidad

Además, han censurado que en varios departamentos, como el de Urbanismo, hay secciones donde solo trabajan auxiliares, sin una jefatura que asuma las funciones técnicas, lo que ha derivado en que San Sebastián de los Reyes sea el segundo municipio de Madrid que más tarda en dar licencias de obras, con un plazo de 17 meses.

Por otro lado, han reprobado que la falta de personal obligó a cerrar en enero y durante varias semanas la biblioteca municipal de la plaza de la iglesia; así como que el servicio de atención al ciudadano haya estado más de un mes sin responsable, según denuncian.

Desde el sindicato agregan que tampoco se han iniciado los procesos de consolidación y estabilización de empleo ni se han ejecutado las ofertas públicas de empleo de 2016 y 2017.

Los trabajadores han subrayado que con este primer "paro general" quieren trasladar a la sociedad "el caos que atraviesa la administración" como consecuencia del "abandono y la política errática" que, en su opinión, ha llevado a cabo el Gobierno municipal.

Por su parte, fuentes municipales han asegurado a Efe que está pendiente la equiparación salarial de los auxiliares a la categoría de administrativos.

.

En portada

Publicidad
Noticias de