AUGC pide al coronel Airas que aplique medidas "reales" de conciliación
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha asegurado hoy que en este cuerpo "algo no está funcionando en materia[…]
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha asegurado hoy que en este cuerpo "algo no está funcionando en materia de igualdad de oportunidades" y ha pedido al coronel jefe Juan Airas que aplique medidas reales de conciliación familiar y laboral en las unidades bajo su mando.
El sindicato ha hecho esta petición en una rueda de prensa, en respuesta a unas afirmaciones realizadas por Airas con motivo de la inauguración de unan exposición sobre "Mujer y Guardia Civil" en Los Corrales de Buelna, donde aseguró que la benemérita "contribuye a la ruptura de roles y estereotipos tradicionalmente aceptados, apostando con fuerza por la igualdad".
La secretaria nacional de la mujer de AUGC, Pilar Villacorta, quien ha comparecido acompañada por el responsable de la asociación en Cantabria, Alberto Alegría, ha considerado "extraño" que Airas haya hecho estas declaraciones, porque ha desestimado "por sistema todas las flexibilidades horarias que existían hasta ahora", a petición de mujeres, coincidiendo con una petición de flexibilidad horaria de un agente varón.
La sindicalista ha asegurado que la "principal" causa del absentismo femenino en la Guardia Civil tiene que ver con la "falta de normalización de la maternidad" y la supresión del derecho a elegir horario de los guardias civiles que disfrutan de una reducción de jornada para conciliar la vida laboral y familiar.
Villacorta ha señalado que en Cantabria hay 86 mujeres en el cuerpo de la Guardia Civil, ubicadas principalmente en la Comandancia de Santander, mientras que en toda España solo el 6 por ciento de los 79.000 efectivos es mujer.
A su juicio, estos datos "por si mismos ya son una discriminación absoluta" y constituyen un síntoma de que "algo no está funcionando en materia de igualdad de oportunidades".
La representante de la asociación ha señalado que la Comandancia de Cantabria cuenta con un índice de absentismo laboral femenino por encima del doble con respecto a sus compañeros varones y que las mujeres en la Guardia Civil "siguen siendo una excepción, una muestra y unas extrañas en el ámbito laboral del funcionariado".
También ha confirmado que sus servicios jurídicos llevan en Cantabria 8 casos relativos a la adecuación horaria con reducción de jornada que han sido desestimados por la Comandancia, de los cuales 5 se encuentran recurridos en los tribunales, y ha asegurado que "existen más casos".
.