ATADES y UZ lanzan curso de formación para personas con "inteligencia límite"

La Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual (ATADES) organiza, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, el curso 'Formación para[…]

La Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual (ATADES) organiza, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, el curso 'Formación para la empleabilidad' dirigido a personas con inteligencia límite.

Es la primera vez que se realiza un curso así en Aragón, lo que convierte a ATADES en "pionera" en la creación y puesta en marcha de servicios dirigidos a cubrir las necesidades de colectivos en riesgo de exclusión, señala la organización en un comunicado.

Mañana lunes tendrá lugar la presentación a la que asistirá la consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Alegría, la vicerrectora de la Universidad de Zaragoza, Ángela Alcalá y el presidente de ATADES, Jesús Soto.

Este curso, que tendrá una duración de 360 horas y se impartirá los miércoles de 15.00 a 17.00 horas, dará comienzo el 28 de noviembre y se desarrollará hasta el mes de junio en la Universidad de Zaragoza.

La materia se impartirá por módulos y potenciará la formación en diferentes habilidades para la gestión de conflictos y toma de decisiones, la búsqueda de empleo, igualdad de género y prevención de violencia contra las mujeres.

Todos estos módulos de formación contribuirán a la mejora de la empleabilidad de los participantes, objetivo principal de este curso, que conllevará la inserción sociolaboral de las personas con capacidad intelectual límite.

Las personas con inteligencia límite se encuentran es "una situación de desamparo", según ATADES, ya que no pueden beneficiarse de las prestaciones que reciben otros colectivos, al no obtener el coeficiente de discapacidad acreedor de éstas (33 %).

Pero tampoco pueden incorporarse satisfactoriamente a un trabajo en el mercado ordinario ni finalizar los itinerarios de la educación normalizada, aseguran.

"Este déficit puede suponer a la larga un factor de exclusión más que una ventaja comparativa".

Al finalizar el curso los participantes habrán adquirido habilidades y conocimientos que les permitirán desenvolverse en un puesto de trabajo, según sus capacidades, propiciando su inclusión social y disminuyendo el riesgo de exclusión.

Además, el curso se complementa con la obtención del certificado de profesionalidad.

.

En portada

Noticias de