APC "no cumple la ley" para "colocar familiares sindicalistas", según estiba

La Coordinadora de Estibadores del Puerto de Cartagena ha denunciado hoy que el actual presidente de su Autoridad Portuaria (APC),[…]

La Coordinadora de Estibadores del Puerto de Cartagena ha denunciado hoy que el actual presidente de su Autoridad Portuaria (APC), Antonio Sevilla, "sigue sin cumplir" la ley de 2010 que obliga a privatizar la Sociedad Estatal de Estiba, para "seguir colocando a familiares de sindicalistas" con dos ETT.

El portavoz de este sindicato, Damián Reyes, ha hecho estas declaraciones a Efe tras su reunión en la Asamblea Regional de Murcia con el diputado nacional de Podemos Javier Sánchez y parlamentarios autonómicos de esa formación, a quienes les ha señalado que esta situación se viene produciendo desde 2006 y no ha cambiado a pesar de haberse relevado a Adrián Ángel Viudes al frente de la APC.

Reyes ha remarcado que el de Cartagena es el "único puerto de España" que aún no ha privatizado Sesticarsa para transformarla en la Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios (Sagep), lo que supone un "incumplimiento sistemático" de la ley 33/2010.

Así, mientras en otros puertos hay "centenares" de estibadores, en Cartagena "se están moviendo 6 millones de toneladas de mercancías con 17 a los que no se les permite doblar los turnos", y sus funciones están siendo sustituidas por unos 25 empleados de dos empresas temporales.

Publicidad

A juicio de Reyes, esta situación está ocurriendo porque los directivos de la APC "siguen pensando que el puerto es su cortijo colocando a los familiares de los representantes sindicales", mientras que la plantilla de estibadores, que en 1985 alcanzaba las 178 personas, está sufriendo un descenso paulatino.

Para el portavoz de los estibadores, la APC está haciendo "caso omiso de las continuas denuncias ganadas" por el colectivo sobre "incumplimiento de prevención de riesgos laborales o irregularidades en el reparto de horas de trabajo".

Por su parte, el diputado de Podemos Andrés Pedreño ha anunciado que esta "escandalosa" actuación de la APC, alentando "un cortijo de redes clientelares y amiguismo", va a ser el motivo de sendas mociones en la Asamblea para pedir la comparecencia en el pleno del director general de Puertos, Salvador García-Ayllón, y de Sevilla ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo.

Finalmente, Sánchez se ha comprometido a que la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados aborde la situación de este colectivo en la primera reunión de la recién empezada legislatura.

.

En portada

Noticias de