Anuladas elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Toledo por fraude de USO

El Juzgado de lo Social número 2 de Toledo ha anulado por "vicios graves" la candidatura presentada por el sindicato[…]

El Juzgado de lo Social número 2 de Toledo ha anulado por "vicios graves" la candidatura presentada por el sindicato USO en las elecciones sindicales del personal funcionario del Ayuntamiento de Toledo, celebradas el 9 de junio del año pasado, que quedan, en suma, también anuladas y deberán volver a celebrarse.

La sentencia, contra la que no cabe recurso, atiende la demanda presentada por CCOO de que la candidatura presentada por USO incluyó los nombres de 13 personas que o bien no prestaron nunca su consentimiento, eran candidatos de otros sindicatos o ni siquiera eran personal funcionario del Ayuntamiento, señala una nota de CCOO.

Pese a las reclamaciones realizadas por los propios funcionarios y por CCOO, ante las manifiestas irregularidades cometidas por USO, la candidatura fue admitida por la Mesa y validada el mismo día 9 de junio por el árbitro de elecciones, que no tuvo en cuenta el testimonio de las personas afectadas por la actuación ilegal de USO.

Ahora, la magistrada de lo Social ha anulado aquel laudo arbitral "declarando la nulidad de la candidatura presentada por USO con las consecuencias legales inherentes a tal declaración", lo que implica la anulación de las elecciones, que deben volver a celebrarse.

Publicidad

El auto subraya "la gravedad de las circunstancias concurrentes" en la candidatura de USO que, según señala la sentencia, incurrió en los "vicios graves" definidos como tales en el artículo 76 del Estatuto de los Trabajadores por "afectar a las garantías del proceso electoral" y "alterar su resultado", vulnerando así el derecho a la libertad sindical del artículo 28 de la Constitución.

"Ha tenido que ser la justicia, examinando los escritos presentados en su momento por los funcionarios y ratificados posteriormente en sede judicial, la que ha dictado una sentencia que protege la libertad sindical de los funcionarios incluidos en una candidatura en la que nunca quisieron formar parte y declarando nula dicha candidatura, evitando así que se pueda incentivar o permitir el fraude electoral' y declarándola insubsanable", ha señalado José Luis Arroyo, responsable de la FSC-CCOO de Toledo

Para Arroyo, esta sentencia condena la actuación fraudulenta de USO y sus representantes porque "no se puede consentir que nadie utilice a los funcionarios para obtener una representatividad que no le corresponde valiéndose de comportamientos no éticos e ilegales".

Y, aquí, ha señalado a Saturnino Vallejo que "logró ser delegado a cualquier precio, haciendo del engaño su proceder sindical".

"CCOO lamenta que por dicho proceder, por ilegalidades que tienen responsables con nombre y apellidos, se tenga que proceder a la repetición de las elecciones, pero actuaciones antisindicales, no democráticas, no pueden ser respaldadas por ninguna organización sindical que pretenda trabajar por los derechos todos de los funcionarios", ha concluido.

Las elecciones sindicales ahora anuladas arrojaron la elección de cinco delegados de SPL, tres de UGT, dos de CCOO y CSI-F, y uno de USO.

.

En portada

Noticias de