ACAIP: Las cárceles españolas están en la peor situación de la democracia
El portavoz de la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones penitenciarias, Mariano Sanz, ha explicado que la[…]
El portavoz de la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones penitenciarias, Mariano Sanz, ha explicado que la situación de las prisiones en España es la "peor" de toda la democracia del país, ya que se trata de una figura "muy olvidada" tanto por parte de la ciudadanía como por parte del Ministerio del Interior.
La concentración se ha producido hoy en la Plaza España de Zaragoza, donde el colectivo ACAIP se ha manifestado contra la situación que están viviendo con la Administración Penitenciaria de España y han explicado que se sienten olvidados por parte del Ministerio del Interior.
Sanz ha precisado que el motivo de la manifestación es volver al marco que se planteó el 25 de septiembre de este año, cuando la Administración Penitenciaria ofreció una reforma económica que parecía interesante para el colectivo para iniciar un proceso de negociación.
Sin embargo, la sorpresa para el colectivo fue que tres días después, la Administración Penitenciaria retiraba esa propuesta económica, por ello, Sanz subraya que siempre se ha considerado al colectivo de funcionarios penitenciarios como el "patito feo" del Ministerio del Interior.
Sanz ha explicado que este tipo de reivindicaciones se llevan produciendo desde hace casi 20 años, solicitando mejoras salariales o materiales para atender a los internos, puesto que ha asegurado que "muchas veces" el armamento que poseen para defenderse de un interno es "un bolígrafo" y, por ello, requieren que se equipe a los funcionarios "en condiciones".
También, Sanz ha concretado que, mediante estas reivindicaciones, piden que se elabore un nuevo "protocolo de agresiones" dado que el actual es "insuficiente" ya que sirve más "para defender a los altos mandos" que para "defender a los trabajadores".
Además, ha puntualizado que cuando los funcionarios de prisiones realizan una jornada de huelga, los servicios mínimos que se les plantean son superiores a un día normal de trabajo, una situación "que habla por sí sola".
Sanz también ha denunciado que el actual Gobierno está "obligando" a los funcionarios en prácticas, que "deberían" estar tutelados por funcionarios en carrera, a trabajar 24 horas seguidas, descansar 12 horas y continuar trabajando otras 24 horas.
El representante también ha querido denunciar que todos los funcionarios han ido a trabajar "en más de una ocasión" enfermos, porque muchas veces si no acuden al trabajo "perjudican" al resto de compañeros debido a la "precaria" situación de las plantillas en las cárceles.
Además Sanz también ha querido incidir en las "pésimas" condiciones en las que se encuentran las prisiones, por ejemplo, en el caso de la prisión de Zuera, Sanz ha asegurado que en invierno "se congelan de frío" y en verano "se asan de calor", llegando a trabajar hasta a 40º en las cabinas de vigilancia, ya que no está habilitada "correctamente" para tener unas condiciones "saludables".
Por otra parte, la delegada de ACAIP, Maria Jesús Fuentes, ha mostrado algunos de los elementos que se requisan a los internos, entre los que se han podido observar elementos punzantes, máquinas de tatuar a base de tinta de bolígrafo y pequeños móviles que se introducen en la prisión por vía rectal.
Fuentes ha explicado que la prisión es una "fuente de conflictos constante" y que los funcionarios están viviendo "continuamente" situaciones complicadas donde surge la "ansiedad y el estrés" tanto por parte de presos como por parte de trabajadores.
Por último, Sanz ha asegurado que las protestas del colectivo continuarán "hasta que tengan una respuesta", o por lo menos, hasta que la Administración Penitenciaria de el paso para "sentarse a negociar".
.