Absueltos "los ocho de Airbus", cinco años y medio después

Los ocho sindicalistas acusados por su actuación en la huelga general de 2010 frente a la planta de Airbus de[…]

Los ocho sindicalistas acusados por su actuación en la huelga general de 2010 frente a la planta de Airbus de Getafe han sido absueltos ante la inexistencia de pruebas que acrediten su culpabilidad, según la sentencia del titular del juzgado de lo penal número 1 de Getafe, Ábel Téllez, publicada hoy.

José Alcázar, Enrique Gil, Rodolfo Malo, Tomás García, Raúl Fernández, Edgar Martín, Armando Barco y Jerónimo Martín estaban el 29 de septiembre de 2010 en las inmediaciones de la factoría de Getafe donde se produjeron altercados que desencadenaron una carga policial en la que los antidisturbios dispararon al aire.

Al día siguiente, tras una demanda de la policía, fueron acusados de actuar de forma conjunta para menoscabar la integridad ajena, además de agresiones a los agentes, lo que dio comienzo al caso conocido como "los 8 de Airbus".

Relación de las fechas destacadas:

Publicidad

2010

30 septiembre.- 14 trabajadores de Airbus son citados para presentarse en el juzgado y declarar. Finalmente 8 de los 14 trabajadores son acusados por la fiscalía de tres delitos: atentar contra los derechos de los trabajadores, atentar contra agentes de la autoridad y lesionar a un agente.

2014

11 febrero.- El fiscal pide 8 años y tres meses de cárcel para cada uno de los acusados.

13 marzo. - El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, y el de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, piden la nulidad y el archivo del proceso.

14 marzo.- Manifestación convocada por CCOO y UGT en Getafe en contra de la condena de los 8 trabajadores de Airbus.

5 junio.- La Comunidad de Madrid aprueba por unanimidad la Proposición de no Ley (PNL) presentada por el grupo socialista e Izquierda Unida en apoyo a los 8 acusados.

29 septiembre.- Los sindicatos convocan una concentración en Airbus coincidiendo con el cuarto aniversario del incidente.

10 diciembre.- Tiene lugar el acto de conciliación por la causa en los juzgados de Getafe, que acaba sin acuerdo.

2015

1 julio.- Se celebra la vista preliminar sin acuerdo.

9 noviembre.- Tiene lugar una concentración de los trabajadores de Airbus de Illescas (Toledo) en apoyo a los acusados y para reclamar la derogación de artículo 315.3 del Código Penal, que establece penas de prisión para quienes coaccionen a iniciar o seguir una huelga.

2016

12 enero.- Los 8 trabajadores encausados acuden al Parlamento Europeo para exponer su caso.

15 enero.- El ayuntamiento de Getafe aprueba la moción presentada en el pleno municipal en la cual se solicita la retirada de los cargos contra los 8 de Airbus y la derogación del artículo 315.3 del Código Penal.

9 febrero.- Comienza el juicio. Manifestación desde la fábrica de Airbus hasta la sede de los juzgados convocada por CCOO y UGT bajo el lema "Huelga no es delito". Concentraciones en otros puntos de España, como Sevilla o Bilbao, en apoyo a los acusados.

11 febrero.- El juicio continua. Varios miles de personas se manifiestan en Madrid en defensa del derecho de huelga, en una marcha encabezada por "los ocho de Airbus".

12 febrero.- El juicio queda visto para sentencia, después de que la Fiscalía retirase los cargos a dos de los ocho acusados y rebajara las penas al resto a cuatro años y seis meses.

.

En portada

Noticias de