Vueling dejará de operar en Hondarribia por el recorte de la pista
La compañía aérea Vueling ha anunciado hoy que dejará de operar en el aeropuerto de Hondarribia (Gipuzkoa) cuando se haga[…]
La compañía aérea Vueling ha anunciado hoy que dejará de operar en el aeropuerto de Hondarribia (Gipuzkoa) cuando se haga efectivo el recorte de 300 metros de la pista por razones de seguridad.
Un portavoz de Vueling ha explicado a EFE que el recorte de la pista no permitirá a la compañía seguir enlazando San Sebastián con Barcelona, como hace desde el año 2012, en condiciones de rentabilidad.
El aeropuerto está obligado a recortar 150 metros por cada lado su pista de despegue y aterrizaje para cumplir la normativa europea, que no tiene en cuenta la declaración de excepcionalidad de la que disfruta en estos momentos el aeródromo guipuzcoano.
Las normas de obligado cumplimiento establecidas por European Aviation Safety Agency (EASA) no otorgan validez a la declaración de excepcionalidad otorgada por los organismos españoles y exigen que la pista de Hondarribia establezca nuevos márgenes de seguridad -lo que implica acortar la pista en 300 metros- antes del 31 de diciembre de 2017.
Fuentes de Vueling han explicado que actualmente la compañía opera en Hondarribia con un Airbus A-319, el aparato más pequeño del que disponen, con capacidad para 150 pasajeros.
Si la pista se recorta en 300 metros, sería necesario que, por razones de seguridad, estos aviones volaran con no más de 80 pasajeros, ya que el aparato no podría llevar más peso para poder aterrizar y despegar con seguridad en Hondarribia.
Por este motivo, la ruta dejará de ser rentable para Vueling, que no ha señalado aún la fecha concreta en la que suspenderá sus vuelos, aunque las obras para recortar la pista se ejecutarán el próximo año.
Vueling ha informado ya a Aena y a las instituciones vascas, además de a la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, de que dejará de operar la ruta con Barcelona en los próximos meses.
.