UUAA pide mayor apoyo en control de los daños del jabalí ante campaña siembra
Unións Agrarias (UUAA) demanda la colaboración de cazadores y de la Consellería de Medio Ambiente para hacer frente a los[…]
Unións Agrarias (UUAA) demanda la colaboración de cazadores y de la Consellería de Medio Ambiente para hacer frente a los daños del jabalí en la agricultura ante la inmediata campaña de siembra.
El sindicato agrario solicita además la aplicación inmediata del protocolo de control de daños que se modificó por la Consellería de Medio Ambiente esta misma semana, informó en rueda de prensa Jacobo Feijoo, responsable de Desarrollo Rural de UUAA.
En palabras de Feijoo, los daños producidos por el jabalí "ya son para agricultores y ganaderos una preocupación del mismo orden de magnitud que los problemas de los precios de la leche o de la carne".
Avanzó que en las próximas semanas va a comenzar la campaña de siembra de maíz, "la principal producción agraria de Galicia, fundamental para la viabilidad de la ganadería de leche y carne, en medio de una gran preocupación en el sector por el gran nivel de daños registrados en el forraje durante estos meses previos".
Ello, advirtió, "permite anticipar un desastre para la campaña del maíz de no tomarse la Administración y las sociedades de caza este problema con la seriedad y el rigor que la situación demanda".
El portavoz de UUAA dijo que las modificaciones que acaba de introducir Medio Ambiente en el protocolo de prevención de daños va a permitir agilizar las medidas de control, la puesta en marcha de la nueva figura de "batida preventiva" (hasta ahora era necesario esperar a tener daños, a veces irreparables, para permitir las medidas de control de caza), y se va a permitir el uso de luces en las esperas nocturnas, lo que, indicó, dará seguridad y eficacia a esta modalidad de control de daños.
"Todo esto deja sin excusas a los TECOR y sociedades de caza, que se venían mostrando reticentes a colaborar al máximo en las zonas afectadas por los daños del jabalí", sostuvo Feijoo.
Además, demandó "una actitud activa" por parte de la Administración para colaborar en la labor de coordinación, y para evitar situaciones como la que se dio el pasado año en Pontevedra, donde agentes medioambientales suspendieron acciones de control de daños programadas y autorizadas por su propia Jefatura Provincial.
Una vez finalizada la campaña de siembra, Unións Agrarias emplaza a Administración y cazadores a sentarse con representantes del sector agrario para consensuar reformas de la Ley de Caza de Galicia, "que permitan -dijo- afrontar las medidas precisas para solucionar el gravísimo problema del descontrol de las poblaciones de jabalí en el rural gallego y del control de los daños que producen".
Por último, el responsable de Desarrollo Rural de UUAA destacó que los jabalíes constituyen "un claro riesgo para el tráfico rodado, con 1,5 incidentes de tráfico diarios en las carreteras gallegas que no cubre el seguro básico obligatorio de circulación".EFE
.
.