Usuarios abulenses del tren a Madrid se beneficiarán de descuentos 50%
Los usuarios abulenses que habitualmente hacen en tren el trayecto a Madrid, también se beneficiarán, como los que lo hacen[…]
Los usuarios abulenses que habitualmente hacen en tren el trayecto a Madrid, también se beneficiarán, como los que lo hacen en autocar, del abono de transporte con descuentos del 50 por ciento, que abonarán la Junta de Castilla y León y la Comunidad madrileña, tal y como figura en el convenio entre ambas partes.
Así lo ha precisado hoy a los periodistas en la capital abulense el director general de Transportes del Gobierno autonómico, Ignacio Santos, tras mantener una reunión con representantes de la Mesa del Ferrocarril, para aclarar este extremo, después de las dudas generadas en este sentido.
Esta situación se produce días después de conocerse que el nuevo abono de transporte para viajar a Madrid desde las provincias de Ávila y Segovia empezará a funcionar el próximo 3 de octubre con ahorros de entre el 63 y el 84 por ciento para los usuarios, con una aportación de la Junta de 1,4 millones de euros.
Ante la "incertidumbre" generada acerca de si los usuarios del tren -100 en Ávila- quedaban excluidos del acuerdo, Santos ha confirmado hoy que en el acuerdo entre ambas administraciones "siempre" ha figurado este extremo "desde el primer borrador".
Esta circunstancia ha sido achacada por el director general a "un pequeño lapsus", ya que los descuentos en el desplazamiento por ferrocarril han figurado desde el primer momento.
En este sentido, ha comentado que a partir de la entrada en vigor del acuerdo, los usuarios habituales abulenses que viajen a Madrid pasarán de los 262 euros actuales a 130, de manera que los 132 euros restantes serán aportados por la Junta y la Comunidad de Madrid.
Este extremo ha sido aclarado por Ignacio Santos en el marco de la reunión de la mesa del Ferrocarril, integrada por instituciones, asociaciones y usuarios, que ha tenido lugar en la Diputación de Ávila.
Tras realizar el anuncio, el director general no ha podido precisar la entrada en vigor de esta medida para los usuarios del tren, ya que todo depende "del cierre de cuestiones operativas con Renfe por el cambio de tarifa" de la compañía.
No obstante, ha asegurado que los plazos serán "lo más cortos posible", señalando que su aplicación tendrá lugar "este año", una vez que "se cierren los problemas jurídico-administrativos con la empresa pública".
"Pronto es pronto", ha apuntado al respecto, antes de que el presidente de la Diputación,Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el alcalde de Ávila, José Luis Rivas, agradecieran las explicaciones del director general y la "sensibilidad" de la Administración autonómica.
También han estado presentes representantes de las plataformas en defensa del ferrocarril de Ávila y de la zona de Pinares.EFE
1010617
.
.