UPA pide a Agroalimentarias su implicación en las reivindicaciones del sector
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Castilla-La Mancha ha solicitado al nuevo director de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, Gregorio[…]
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Castilla-La Mancha ha solicitado al nuevo director de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, Gregorio Jaime Rodríguez, su implicación ante las "amplias reivindicaciones" del sector como la mejora del etiquetado de productos o "la ruina" del sector cunícola.
Para ello, el secretario regional de la UPA, Julián Morcillo, y dos miembros de su ejecutiva, Ramón Sáez y Miguel Esponera, han trasladado a Jaime Rodríguez en una reunión los "muchos temas que preocupan al sector agrícola y ganadero", entre ellos, la ley de cadena alimentaria o las denuncias que ha presentado UPA ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).
Según ha apuntado la organización agraria en una nota de prensa, en esta primera reunión tras el nombramiento oficial de Jaime Rodríguez hace un mes, han debatido los "problemas que está generando el funcionamiento de la cadena agrolimentaria en el sector cunícola".
Estos problemas se producen, según ha dicho Morcillo, por "la actitud de algunos grupos de presión, que distorsionan el precio en origen de los conejos, provocando la ruina del sector".
En este sentido, han solicitado el apoyo del director general de Industrias Agroalimentarias, y también a la Consejería de Agricultura, para que "tengan en cuenta la campaña que UPA va a realizar en la venta a pérdidas".
"Esperamos que asuman su papel, que es determinante. Aunque no es de su competencia puesto que finalmente afecta a productos y rentabilidad de agricultores y ganaderos", ha explicado Morcillo.
También ha pedido una "implicación importante con el tema del etiquetado de los productos agrícolas y ganaderos", una cuestión, a su juicio, "fundamental para que el Ministerio de Agricultura haga un esfuerzo" y donde UPA quiere contar con "el apoyo de la Junta, para facilitar una normativa europea que permita al consumidor saber en todo momento el origen del producto que compra".
Asimismo, en la reunión han compartido la situación de "muchas de las figuras de calidad de Castilla-La Mancha, como la Denominación de Origen (DO) Cordero Manchego, que exige un apoyo expreso para dinamizar un producto" que, a juicio de UPA, "tiene que ser estrella en la región".
"También hemos compartido la necesidad de que se ponga en marcha la ley de integración cooperativa, de la cual ya existe un borrador y en la que UPA aportará una buena cantidad de sugerencias e iniciativas", ha remarcado Morcillo.
.