Un escabeche de pescado con calabaza y naranja, ganadora en concurso de tapas
Los ingredientes autóctonos y de temporada han competido hoy por el premio a la Mejor Tapa MadeinCV con producto valenciano,[…]
Los ingredientes autóctonos y de temporada han competido hoy por el premio a la Mejor Tapa MadeinCV con producto valenciano, que tras las deliberaciones del jurado, ha recaído sobre el escabeche de pescado de lonja, calabaza y naranja sanguina del restaurante Saor de València, un contraste entre dulce, ácido y amargo.
La tapa ganadora de este concurso culinario, en el que han participado siete cocineros valencianos en busca de la tapa autóctona perfecta, promocionará la cultura de la tapa valenciana en un acto en Milán el próximo 21 de junio, Día Mundial de la Tapa.
Alejandro Platero, de Saor, ha destacado que esta tapa se compone de pescados de lonja en escabeche, caballa, corva y vidriada, que son "pescados pequeñitos a un precio económico", a los que el escabeche tradicional aporta un punto de vinagre muy leve "para respetar el sabor del pescado".
La creación se acompaña de una crema de calabaza fermentada con naranja sanguina, así como rábano de temporada "que le aporta un toque crujiente y picante", ha detallado Platero, que ha subrayado que toda su cocina gira "en torno al producto y el recetario valenciano", con influencias de otras cocinas.
La chef y jurado del certamen, María José Martínez, ha señalado que se valoraba la presentación, la creatividad, los elementos organolépticos -los que producen una impresión sensorial- y el producto valenciano, y ha explicado que la tapa ganadora "era la que más producto valenciano contenía" y "está tan buena que cuando la prueben en Milán van a pensar: Valencia está para comérsela", ha dicho.
El segundo premio ha sido para la Bodega la Aldeana 1927, situada en el Cabanyal, que ha apostado por la coca de dacsa, un producto de la cocina valenciana que según su cocinero, Alfonso García, tiene poca difusión en la Comunitat pese a su gran versatilidad, y que en esta tapa se conjuga con oreja crustillante y "con amor, nada de exposiciones rápidas".
El bar Marvi se ha hecho con el tercer premio con su tapa formato croqueta, "la tapa española por antonomasia", según el encargado del local, Tino Fernández, que tras comentar que la tapa es "algo arraigado y que se puede comer con las manos", ha destacado de su creación su compromiso con la calidad y con el producto valenciano, como las habas y los ajos, "traídos directamente de la huerta de Meliana".
Este concurso se celebra en el marco de la I Ruta de Tapas MadeinCV, que han llevado a cabo 22 bares y restaurantes del Cap i Casal, que estará activa hasta el 27 de mayo.
.