UE propone integrar a Los Mateos en recuperación del Castillo de los Moros
El arquitecto italiano Luca Lanzoni, designado por la UE para dirigir el proyecto de recuperación urbanística de instalaciones militares MAPS[…]
El arquitecto italiano Luca Lanzoni, designado por la UE para dirigir el proyecto de recuperación urbanística de instalaciones militares MAPS (Military Assets as Public Spaces), ha anunciado hoy que este proyecto debe establecer un plan de acción para integrar el barrio de Los Mateos en la reutilización del Castillo de los Moros.
En una rueda de prensa celebrada con motivo de la reunión del grupo local de trabajo del MAPS, Lanzoni ha detallado que en la segunda fase del proyecto se promoverán reuniones en algunas de las ciudades involucradas en este programa en donde se abordará "cómo reutilizar los espacios militares de manera temporal".
Lanzoni ha añadido que el objetivo de la segunda fase es "establecer un plan de acción integrado", que, en el caso de Cartagena, pasaría por la reutilización del Castillo de los Moros propiciando la integración del barrio, y la forma en la que éste puede participar en esa recuperación. El arquitecto ha considerado que el caso de Cartagena es un "ejemplo perfecto" para "cohesionar un barrio degradado en el que las distintas comunidades no se relacionan entre sí".
Por su parte, el gerente de la sociedad municipal Casco Antiguo, Antonio García, ha precisado que, durante la tercera fase, se habrá de definir sobre qué objetivos se centra la búsqueda de financiación.
El grupo local del MAPS está compuesto por el ayuntamiento, la Asociación de Amigos Veteranos de los Castillos Cartageneros, la Universidad Politécnica de Cartagena y asociaciones que trabajan en Los Mateos, como Rascasa y el Grupo Fénix.
En la reunión han estado presentes los representantes y expertos de las ciudades europeas que conforman el proyecto (Cartagena, Piacenza, Varazdin, Szombathely, Espinho, Koblenz, Longford, Serres y Telsiai), que celebran desde ayer y hasta hoy están celebrando el primer seminario del MAPS.
El alcalde de Cartagena, José López, ha explicado que estas iniciativas buscan "dignificar el entorno dignificando la existencia de los vecinos". " Queremos girar la mirada hacia donde no queremos mirar, un lugar olvidado durante mucho tiempo a pesar de formar parte de la fachada marítima".
.