Tráfico de mercancías del puerto de Motril crece más de un 6,5 % hasta agosto
El tráfico de mercancías en el puerto de Motril (Granada) ha crecido más de un 6,6 % en los primeros[…]
El tráfico de mercancías en el puerto de Motril (Granada) ha crecido más de un 6,6 % en los primeros ocho meses del año, al sobrepasar los 1,38 millones de toneladas de movimientos.
Según los datos de la Autoridad Portuaria de Motril correspondiente a los ocho primeros meses del año, a los que ha tenido acceso Efe, por la dársena de Motril se han movido un total de 1.385.209 toneladas frente a las 1.299.115 del mismo periodo del año pasado, lo que representa un aumento del 6,63 %.
Según la Autoridad Portuaria, de continuar esta tendencia el puerto se acercará a las cifras anteriores a la crisis (más de dos millones de toneladas).
El mayor aumento de este periodo se ha percibido en la mercancía general, que supone un 29,40 %, seguido del granel sólido (9,12 %), mientras que el único descenso se ha dado en los graneles líquidos (-1,08 %).
Este aumento en la mercancía general se ha dado principalmente por la consolidación del tráfico portuario con el norte de África gracias a las líneas con Melilla, Nador, Alhucemas y Tánger, así como con la que lo une con Canarias.
Destaca especialmente la subida en la tara de la plataformas de camiones que se desplazan con carga al pasar de 46.218 toneladas a las 66.570 del presente año, lo que representa un aumento de 44.03 por ciento.
Pero uno de los principales productos exportados o importados a través del puerto son las frutas y hortalizas que han subido un 35,7 %, además de automóviles, con un incremento del 38,95 %.
Según la Autoridad Portuaria, la conexión directa a las autovías del Mediterráneo y la A44 está propiciando la conversión de Motril en "enclave geográfico de referencia" para la exportación e importación de eólicos.
En cuanto a los graneles solidos, el mayor aumento se ha dado en los abonos, los productos químicos, el mármol y el cemento.
.