SolarMap, de Lanzadera, calcula cuánta energía solar produce un edificio

El proyecto SolarMap de dotGIS, de la aceleradora Lanzadera, calcula la luz y sombra presentes en la superficie de un[…]

El proyecto SolarMap de dotGIS, de la aceleradora Lanzadera, calcula la luz y sombra presentes en la superficie de un edificio o parcela y permite obtener cifras concretas para los ciudadanos que quieren instalar paneles fotovoltaicos para autoconsumo o empresas y comercializadoras de energía solar.

Para esos cálculos, combina técnicas de macrodatos (big data), inteligencia artificial y teledetección, según ha informado en un comunicado.

El equipo de dotGIS, uno de los nuevos proyectos de Lanzadera, la aceleradora impulsada por Juan Roig, se centra en los Sistemas de Información Geográfica y ha diseñado una herramienta informática que permite obtener cifras concretas de cómo incide el sol en una parcela o terraza a lo largo de 24 horas.

La empresa ha realizado mapas tridimensionales de grandes ciudades como València, Madrid y Barcelona y las comunidades autónomas de Asturias y Canarias, con el objetivo de ofrecer a principios del próximo año el mapa solar de toda España.

Publicidad

Miguel Fernández, fundador de dotGIS, ha explicado que el tipo de investigaciones geográficas y tecnología que hoy aplican a su mapeado 3D de ciudades se desarrolla desde los años ochenta en centros de investigación y desde los noventa en la empresa privada.

SolarMap realiza un cálculo de la energía utilizable e incluso una cuantificación aproximada de la ganancia económica que se podría producir.

El nivel de detalle del cálculo es elevado ya que, con los algoritmos que ha creado, pueden calcular las zonas y horas de sombras, y trabajan ya en correcciones climatológicas y en incluir datos demográficos que puedan ser útiles para el cálculo en las superficies a explotar.

Uno de sus objetivos a medio plazo es ofrecer un mapa con imágenes de satélite de las instalaciones fotovoltaicas que ya existen, lo que será una información valiosa para las empresas de energías renovables, que podrán conocer la ubicación de potenciales clientes.

dotGIS es un proyecto nacido en 2016 cuyos miembros han llegado a Lanzadera desde Asturias, Madrid y Barcelona con el objetivo de concretar su experiencia en el SolarMap.

Antes de entrar en la aceleradora, dotGIS había ofrecido otro tipo de servicios a clientes como ACS, CBRE, Ferrovial o el Ayuntamiento de Madrid.

Recientemente han sido los ganadores con SolarMap de "Ecopreneurs for the Climate" en València y finalistas mundiales de la "2017 Global Week of Green Business and the Climate Movement", iniciativa promovida en 39 ciudades de 23 países por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 23) que tuvo lugar en Bonn (Alemania) recientemente.

.

En portada

Noticias de