Sindicatos piden a Altadis ampliar a 200 recolocaciones en fábrica Cantabria

La representación sindical de Altadis solicita a la empresa ampliar las prejubilaciones de la fábrica de Cantabria a unas 200[…]

La representación sindical de Altadis solicita a la empresa ampliar las prejubilaciones de la fábrica de Cantabria a unas 200 para aumentar hasta esa cifra el número de recolocaciones de trabajadores de la planta de Agoncillo (La Rioja), cuyo cierre está previsto para 31 de diciembre.

Según fuentes de CCOO consultadas por Efeagro, "en caso de que no se puedan dar estas salidas voluntarias o prejubilaciones para llevar a cabo las recolocaciones, la compañía debe dar soluciones alternativas para que no haya despidos".

El pasado 7 de abril, Altadis ofreció a los trabajadores de la planta riojana que 185 personas se acojan a la prejubilación y que otros 277 puedan recolocarse en otras fábricas de la empresa en Cantabria (139), Polonia (106) y Alemania (32).

CCOO ha defendido que la fábrica de Cantabria podría asumir entre 170 y 180 recolocaciones mientras Altadis, tras la última reunión de la semana pasada, aumentó en diez la cifra ofrecida inicialmente hasta ofrecer 149 recolocaciones en esa planta cántabra.

Publicidad

"Lo más duro para nosotros es aceptar el cierre de la planta de Agoncillo (La Rioja ) que es lo que implícitamente se está haciendo, cuando es lo que había que defender", han explicado.

"El 3 de mayo está prevista una reunión entre las federaciones sindicales y la dirección de la empresa, a la que inicialmente iba a venir la consejera delegada de Imperial Tobacco, Alison Cooper", pero, según las mismas fuentes, "ésta ha sido relevada por el presidente de Altadis España y director de recursos humanos".

"La efectividad en este caso, no va a ser la deseada", han asegurado.

En cuanto a las recolocaciones propuestas por la empresa en el extranjero "nos parecen poco eficaces; quedan bien en apariencia, pero no en la práctica, pues no hay ninguna convicción de movilidad geográfica entre los trabajadores; podrían ser adecuadas para algunos directivos, pero no para la plantilla", han concluido.

En portada

Noticias de