Sector de la madera advierte que reforestación de Cantabria no puede esperar
La Asociación Cántabra de Empresarios de la Madera y del Comercio del Mueble (ACEMM) ha celebrado este sábado su asamblea[…]
La Asociación Cántabra de Empresarios de la Madera y del Comercio del Mueble (ACEMM) ha celebrado este sábado su asamblea general anual, en la que ha hecho un llamamiento de los empresarios y a las administraciones públicas advirtiendo de que la reforestación en Cantabria "no puede esperar".
Su residenta, Itxaso Saiz, ha pedido a los partidos políticos que apuesten por el sector forestal y por todo lo relativo al sector de madera y del mueble y ha recordando que se trata de una materia prima en la que España es deficitaria.
Saiz ha alegado que la madera se encuentra en la "base" de la nueva bioeconomía sostenible, tanto como materia prima para la fabricación de papel, cartón y otros derivados de la celulosa, como para la nueva construcción tecnológica y bioclimática, o como elemento preeminente en la decoración del hogar.
Y ha insistido en que los bosques deben constituir "uno de los pilares" sobre los que se construya la economía sostenible de Cantabria, animando a los próximos responsables políticos a que trabajen para lograrlo, según ha informado ACEMM en un comunicado.
Itxaso Saiz ha lamentado, además, que este año los incendios vuelvan a ser los protagonistas del invierno en Cantabria, insistiendo en que el problema está en que la sociedad y, en especial, "en una parte importante del mundo rural, que no percibe el beneficio económico y social que aportan los montes".
En su opinión, ?una mejor valoración y cuantificación de los recursos ambientales que aporta el sector forestal en Cantabria reduciría drásticamente las quemas, porque nadie destruye sus recursos?.
La presidenta de ACEMM ha asegurado también que la reactivación económica aún no ha permitido recuperar los niveles de antes de la crisis y, para lograrlo, ha pedido una administración "más rápida y eficiente", que reduzca la burocracia y los tiempos de tramitación y gestión de expedientes, que colabore con las empresas para facilitar el mantenimiento y la creación de nueva actividad empresarial.
Por su parte, ha pedido a los empresarios mayor colaboración con la asociación que les representa y les ha animado a buscar acuerdos y alianzas que les abran la puerta hacia la internacionalización y a competir en Europa, ya que el pequeño tamaño del sector es una desventaja frente a terceros.
En su intervención ante la Asamblea, la presidenta ha recordado que ACEMM es un canal de colaboración y generación de sinergias entre empresas de la Madera y el Mueble, su instrumento de presión para la defensa de los intereses del sector ante la Administración, los agentes sociales y toda la sociedad en su conjunto.
.