Santander gana 7.810 millones en 2018, mejor de lo esperado
El Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 7.810 millones de euros en 2018, el 18 % más que un año antes, ha informado hoy la entidad española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La cifra supera los 7.640 millones de euros que esperaba el consenso de analista de Bloomberg. El beneficio neto del cuarto trimestre ha sido de 2.070 millones, también por encima de los 1.930 millones calculados por los expertos.
El Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 7.810 millones de euros en 2018, el 18 % más que un año antes, ha informado hoy la entidad española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La cifra supera los 7.640 millones de euros que esperaba el consenso de analista de Bloomberg. El beneficio neto del cuarto trimestre ha sido de 2.070 millones, también por encima de los 1.930 millones calculados por los expertos.
En una nota, la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha destacado que 2018 "ha sido un año excelente para el Grupo", al completarse con éxito su plan estratégico a tres años, y que para lograrlo ha sido clave el foco en ganarse la confianza de los clientes y en la transformación digital. "Gracias a ello, continuamos como uno de los bancos más rentables y eficientes del mundo entre nuestros competidores", ha dicho la presidenta del Banco Santander.
El margen de intereses en el cuarto trimestre ha alcanzado los 9.061 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,5% respecto al trimestre anterior. Para el conjunto del año, el margen de intereses ha sido de 34.341 millones de euros, apenas un 0,1% superior al del año anterior.
La ratio de capital CET1 'fully loaded' se ha incrementado en 125 puntos básicos respecto al 31 de diciembre de 2015, hasta el 11,30%, mientras que el dividendo en efectivo por acción aumenta un 31% en el mismo periodo (sujeto a la aprobación del consejo de administración y la junta de accionistas de 2019).
Durante 2018, Europa contribuyó un 52% al resultado del Grupo y América, un 48%. Brasil fue el país que más aportó a los resultados, con un 26% del beneficio ordinario, seguido de España, con un 17%, y el Reino Unido y Santander Consumer Finance (SCF), con un 13% en ambos casos. La cartera crediticia también está bien diversificada en términos de segmentos de negocio y geografías.
Así, el beneficio atribuido anual aumentó en ocho de los diez mercados principales en euros constantes (excluido el impacto del tipo de cambio) con aumentos destacados en Estados Unidos ( 74%), España ( 28%), Brasil ( 22%) y México ( 14%).
Santander también ha asegurado que dentro del cumplimiento de los objetivos marcados en su plan estratégico, ha alcanzado un crecimiento a doble dígito del beneficio por acción en 2018, con un incremento del 11,2 %, hasta 0,449 euros. El valor tangible neto por acción aumentó un 1 % en 2018, hasta 4,19 euros, mientras que el dividendo en efectivo por acción se incrementó un 9 %, hasta 20 céntimos (sujeto a la aprobación del consejo de administración y la junta de accionistas de 2019).
Durante 2018, creció en 2,6 millones los clientes vinculados -aquellos que consideran a Santander su entidad principal- mientras que los digitales aumentaron en 6,6 millones, hasta situarse en 32 millones, según el Santander, que ha explicado que casi un tercio de las ventas totales se realizan actualmente a través de canales digitales.
Gana un 28% más en España
En concreto, el beneficio atribuido en España se situó en 1.458 millones de euros, un 28% más. La integración de Popular ha venido acompañada de un crecimiento de los ingresos ( 15% interanual).
La nueva producción de crédito a pymes aumentó en España un 17% y un 30% en banca privada, al tiempo que la calidad crediticia también mejoró, con un descenso en la ratio de mora de 13 puntos básicos respecto a diciembre de 2017, hasta el 6,19%.