Santander, en plena recuperación técnica, supera los 4 euros y busca más
Las acciones de Santander cotizan hoy con avances del 1% y superan con solvencia el nivel de los 4 euros,[…]
Las acciones de Santander cotizan hoy con avances del 1% y superan con solvencia el nivel de los 4 euros, que el banco había perdido a finales de la semana pasada (ayer cerraron en 4 euros justos). Lejos quedan los mínimos posteriores al Brexit en 3,3 euros, aunque las pérdidas anuales todavía llegan al 11%. Pero el aspecto técnico del banco invitar a esperar buenas noticias.
"La situación técnica en escalas lentas (mensuales) presenta síntomas positivos pendientes de confirmar con cierres mensuales encima de la directriz bajista.", dice Eduardo Faus, analistas de Renta 4 Banco.
Por otro lado, como apunta José Luis Herrera, analista de CMC Markets, "los altos conseguidos el pasado mes de mayo supusieron poner a prueba el 38,2% de retroceso por Fibonacci (recuperación) del tramo de caída previo", según se desprende del gráfico; ese es el nivel de resistencia a tener en cuenta (4,68 euros), en opinión de este experto.
Superada esta zona, Herrera considera que "podría dirigirse a la directriz bajista de largo plazo que estaría en torno a los 5,8 euros" (siguiente zona de resistencia), cuya superación supondría un cambio de tendencia de largo plazo.
Si los avances no tuvieran continuidad, Faus observa que hay soportes clave en 3,8 euros y 3,5 euros previos a los mínimos de junio en 3,15 euros-3,2 euros (también mínimos de febrero de este año). Para Herrera, la zona de 3,8 euros es también el soporte más cercano.
Santander. Fuente: CMC Markets
Fuente: Renta 4 Banco
Desde el punto de vista fundamental, los analistas de Hammer Partners han recortado hoy el precio objetivo de Santander a 4,9 euros desde los 5,2 anteriores, aunque siguen manteniendo su recomendación de 'comprar'. De acuerdo con el consenso de Bloomberg, de los 35 analistas que cubren el banco, 14 (el 40%) recomiendan 'comprar', 15 optan por 'mantener' (el 43%) y 6 expertos (el 17%) so partidarios de 'vender'.