Santander: El 'selloff' es "exagerado" y hay oportunidad de compra

Las acciones de Santander caen esta mañana algo más del 1,5%, y eso después de dejarse ayer más de un[…]

Las acciones de Santander caen esta mañana algo más del 1,5%, y eso después de dejarse ayer más de un 3% tras sus resultados, un castigo que los analistas del banco estadounidense JP Morgan ven "exagerado", por lo que sugieren que existe una oportunidad de compra en el banco cántabro. 

En opinión de estos expertos, el banco ofrece un ratio riesgo/beneficio "atractivo" dada su exposición a los mercados emergentes, la diversificación de sus negocios y el potencial de crecimiento orgánico, explica la analista de JP Morgan Sofie Peterzens. A su modo de ver, Santander está bien posicionado para cumplir con los objetivos de 2018. 

Lo cierto es que el mercado se ha puesto demasiado negativo con Santander tras unos resultados que no parecen tan negativos y que han ocasionado una sobre reacción de los inversores. Tras la presentación de resultados, varias casas de análisis han ajustado sus proyecciones sobre el valor. Por ejemplo, Societé Generale ha rebajado el precio objetivo hasta 6,7 euros desde los 6,8 que estimaba previamente, y lo mismo han hecho los expertos de Oddo, recortando el precio hasta 6,6 euros desde los 6,9 previos. 

Algunos analistas no terminan de ver las perspectivas claras, aunque como explica Miguel Ángel Rodríguez, economista jefe en España de TMS Europa, "el beneficio neto sube un 10% (2.054 millones de euros) a pesar del efecto negativo del tipo de cambio, sin el que el resultado hubiese alcanzado el nivel del 22%, lo que supone una magnífica rentabilidad sobre el capital del 12.4%". 

Publicidad

Pero aparte de este dato que de por si ya es significativo, "existen elementos a tener en cuenta que muestran la solidez del desempeño del banco español", recuerda Rodríguez. España ha pasado al segundo puesto como contribuidor a la cuenta de resultados, después de Brasil y superando por primera vez en años al Reino Unido. España ha crecido algo por encima del 25% en resultados, la recuperación económica de nuestro país es notable y supondrá en el futuro próximo un factor de estabilidad para el banco.

Rodríguez tiene claro que los inversores han operado con Santander aplicando la máxima de 'comprar con el rumor y vender con la noticia'. Para los expertos de Link Securities hay otra explicación alternativa, ya que "todo apunta a un problema de expectativas". Así, los inversores están interpretando que los actuales crecimientos de beneficios publicados por muchas compañías son insostenibles.

También te puede interesar

- Santander: Oportunidad de compra tras los resultados

- Santander, ante un escenario técnico delicado

En portada

Noticias de