Revilla visita remodelada planta de Tina Menor tras inversión de 4 millones

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha visitado hoy la planta de acuicultura de la ría de Tina Menor,[…]

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha visitado hoy la planta de acuicultura de la ría de Tina Menor, tras su remodelación integral, que ha incluido tanques, maquinaria y bombas, con una inversión de 4 millones de euros, y que ha permitido que haya recibido un certificado europeo ecológico.

La empresa SonRíoNansa, del grupo Naturix, ha contado para esa reforma con una aportación del Ejecutivo región de 1,1 millones de euros, un proyecto que ha resaltado el presidente regional tras "mucho tiempo de trabajo de los responsables" de la planta.

Ha añadido que existe un compromiso de apoyar la producción de esta empresa, a la que ha augurado un "gran futuro por trabajar en un nivel muy alto de innovación", según informa en nota de prensa el Ejecutivo regional.

Acompañado del consejero de Medio Rural, Jesús Oria, y junto al gerente de la empresa, Martín Alonso, Revilla ha recorrido esa planta, situada en la ría de Tina Menor, en Pesués (Val de San Vicente), y que cría lubina y doradas en cautividad.

Publicidad

El Gobierno informa que el objetivo de esta factoría es aumentar su producción de 20 a los 50 millones de alevines al año.

Martín Alonso ha explicado que ese volumen de producción es la "clave" para rentabilizar la planta y la inversión y ha señalado que el plan para SonRíoNansa está ejecutado al 70 por ciento y se prevé finalizarlo en 2019.

También ha resaltado el compromiso con el empleo en la planta, ya que se han mantenido los 40 puestos de trabajo de la anterior empresa gestora, ahora cuentan con 17 personas más y con perspectivas de que la plantilla siga creciendo.

Alonso ha destacado el proceso de transformación ecológica de la empresa, que produce con menos energía, no utiliza antibióticos, ni otros productos químicos, y ha conseguido recientemente el primer certificado ecológico a nivel europeo para este tipo de instalaciones.

SonRíoNansa ha ejecutado igualmente una fase de modernización, con la renovación integral de equipos, maquinaria y bombas, un equipamiento "más sostenible y eficiente", según su director.

"Se trata de un proyecto que garantiza la calidad de los peces y cuyo objetivo ya en el presente año es mantener la satisfacción entre la red de clientes actual y alcanzar una producción a 20 millones de alevines", ha afirmado Alonso, quien explica que en lo que va de año han vendido 7 millones de peces en cinco países.

También ha adelantado que el grupo desarrollará un proyecto medioambiental relacionado con la marisma, porque ha asegurado que el desarrollo sostenible es un "eje estratégico fundamental" para la compañía.

.

En portada

Noticias de