Resuelven cinco nuevos expedientes de ayudas a proyectos de regadíos montaña
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ha resuelto cinco nuevos expedientes de ayudas para proyectos[…]
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ha resuelto cinco nuevos expedientes de ayudas para proyectos enmarcados en el Plan de Regadío de montaña que está llevando a cabo la Secretaría General de Desarrollo Rural y Territorio, por un importe total de 2.432.707 euros.
En esta ocasión, se ha dado luz verde a las propuestas de resolución provisional de los expedientes de ayudas a las comunidades de regantes de San Jorge en Navaconcejo (735.734 euros), Alardos en Madrigal de la Vera (800.000 euros), El Robledo en Losar de la Vera (343.349), El Coto en Losar de la Vera (196.498) y Garganta Ancha en Casas del Monte (357.124 euros).
A estas ayudas hay que sumar las ya resueltas anteriormente en Cabrero, por un importe de 511.172 euros, y en Piornal, por 518.486 euros.
Principalmente, las ayudas están destinadas, en su mayoría, a la creación o mejora de balsas de almacenamiento de agua para riego, según detalla la Junta en un comunicado de prensa.
El Decreto 27/2017, de 14 de marzo (publicado en el DOE el 21 de marzo de 2017) establece las bases reguladoras de ayudas para la creación de infraestructuras de almacenamiento y regulación de agua en las zonas de regadíos tradicionales de montaña.
Con el mismo se pretende avanzar en la resolución de "un problema acuciante e ineludible" para la consolidación del regadío en la zona, a través de una convocatoria en la que puedan presentarse, en régimen de concurrencia competitiva.
La primera convocatoria se ha realizado a través de la Orden de 23 de junio (publicada en el DOE el 4 de julio) con una inversión por parte de la Junta de 5.000.000 de euros, a través de subvenciones del cien por ciento de la inversión elegible, excluyendo el IVA.
Desde el Ejecutivo extremeño han subrayado que los regadíos de montaña del norte de Cáceres presentan "un déficit estructural en cuanto a la capacidad de regulación y almacenamiento".
A pesar de las inversiones realizadas dentro de las actuaciones en mejora y modernización de regadíos de las comunidades de regantes, la situación actual "sigue siendo deficitaria", lo que "condiciona de forma muy importante el desarrollo y mantenimiento de estos regadíos".
Por tanto, la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio está apoyando la instalación de este tipo de infraestructuras en las comarcas del Valle del Jerte, La Vera y el Ambroz para mejorar y garantizar los regadíos basados en las aguas que circulan de forma marcadamente estacional por los cauces de estas zonas de montaña.
.