Renfe invertirá 5 millones en remodelar la estación de Ramón y Cajal

Renfe invertirá unos 5 millones de euros en las obras de rehabilitación integral y mejora de la accesibilidad de la[…]

Renfe invertirá unos 5 millones de euros en las obras de rehabilitación integral y mejora de la accesibilidad de la estación de Cercanías de Ramón y Cajal, que incluyen la instalación de dos ascensores y de un módulo prefabricado con tornos en una zona en la que hasta ahora no hay control de acceso.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha visitado hoy la estación acompañado del vicepresidente de la Comunidad y consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán.

La estación, por la que transitan unos 14.700 viajeros al día y más de dos millones al año, atiende a parte de la demanda generada por el Hospital Universitario Ramón y Cajal con el servicio de los trenes de las líneas C3, C7 y C8.

"Los primeros problemas son falta de accesibilidad, inexistencia de controles de accesos y deterioro generalizado de una estación que necesita de una remodelación importante", ha dicho el ministro en declaraciones a los medios.

Publicidad

Las obras, enmarcadas en el plan de choque de mejora de la red de Cercanías de Madrid para el periodo 2018-2025, tienen un plazo de ejecución de 16 meses que empieza hoy dividido en dos fases.

La primera contempla la instalación de un módulo prefabricado con tornos en una zona en la que hasta ahora no había ningún control de acceso para los viajeros.

El ministro ha explicado que esta estructura modular, con un coste de producción de unos 100.000 euros, es el primer prototipo de estas características que instalan en España.

"Si esto funciona, que va a funcionar, estaremos en disposición de empezar a colocar elementos de estas características en aquellos lugares donde se necesita control de acceso", ha señalado De la Serna, que ha resaltado "la capacidad de implantarlos con muchísima rapidez en muchísimos lugares".

En la segunda fase tendrán lugar el resto de actuaciones previstas, como la instalación de dos ascensores en el paso inferior, el acondicionamiento de la rampa de acceso al edificio principal, la renovación del edificio de viajeros y la mejora de las instalaciones eléctricas.

Además, se va a prolongar uno de los andenes para evitar el efecto de la curva y que haya un hueco excesivo entre el coche y la plataforma de la vía, como ocurre en la actualidad.

El ministro ha dado cuenta de algunas actuaciones del plan de Cercanías ya finalizadas, como la renovación de vías en placa 1 y 2 de la estación de Chamartín.

En la actualidad, está en fase de ejecución la instalación del ERTMS (sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario) entre Villalba y Aranjuez, así como la mejora de la accesibilidad en esta última estación.

Por otro lado, el titular de Fomento ha indicado que ya está licitada la rehabilitación de la subestación eléctrica de tracción de Príncipe Pío y la conexión de la estación de Cercanías de Sol con Gran Vía.

Asimismo, ha anunciado que está previsto que mañana el Consejo de Administración de Adif apruebe la licitación de la mejora de la accesibilidad de la estación de Vicálvaro.

"Desde que pusimos en marcha el plan de Cercanías no hemos parado, vamos a cumplir con esos compromisos", ha asegurado el ministro.

Respecto a otros proyectos relacionados con la Comunidad de Madrid, se ha comprometido a licitar en el plazo máximo de dos meses la remodelación del enlace de la M40 con la A6 y ha informado de que "en pocos días" se podrá inaugurar el tercer carril de la A5 a la altura de la localidad de Móstoles.

Sobre la variante de la autovía A-1, entre el Eje Aeropuerto y El Molar, ha comentado que están en el "tramite final" para obtener la declaración de impacto ambiental sobre la alternativa que resulte más favorable.

También ha señalado que espera dar a conocer "pronto" la alternativa para conectar el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a través de una línea de tren de alta velocidad.

.

En portada

Noticias de