Renault-Nissan se asocia con Microsoft para desarrollar el coche conectado

La alianza automovilística formada por Renault y Nissan anunció hoy un acuerdo plurianual con el gigante de internet Microsoft para[…]

La alianza automovilística formada por Renault y Nissan anunció hoy un acuerdo plurianual con el gigante de internet Microsoft para el desarrollo de nuevas tecnologías del coche conectado, lo que incluye servicios de ayuda a la conducción.

La asociación se asienta en el dispositivo Microsoft Azure desarrollado por el grupo informático estadounidense y el objetivo es ofrecer al cliente servicios avanzados de navegación, mantenimiento predictivo, control de diversas características del vehículo a distancia o actualizaciones diversas, explicaron en un comunicado.

Se trata, entre otras cosas, de que los usuarios del automóvil puedan personalizar sus parámetros con garantías de seguridad y de poder transferirlos de un coche a otro, pero también de inhabilitar toda transferencia.

Con un enfoque centrado en la experiencia de quien está al volante, la conducción se hace más personal y ofrece cosas como sugestiones que se adaptan a la carretera y una navegación avanzada, indicaron.

Publicidad

Las actualizaciones se justifican para tener, por ejemplo, la última versión de un programa y aplicaciones para evitar las colisiones. Facilitar la conexión sirve para que los usuarios puedan fácilmente verificar y comunicar su tiempo estimado de llegada a un destino o avisar de un cambio de planes.

A partir de este dispositivo, igualmente se facilita el pago automático de peajes en autopistas o en aparcamientos con una simple tecla y sin moverse del asiento.

Otra de las ideas es la supervisión del vehículo a distancia gracias al teléfono móvil o al ordenador, pero también transferir ese control a un amigo o a un conocido, sin tener que entregar físicamente las llaves

Para proteger el vehículo, se considera establecer programas que localicen un vehículo robado y desactivar cualquier posibilidad para que se utilice mediante barreras invisibles cuando entra o sale de una zona predeterminada.

La conectividad también supondrá tener acceso por anticipado a servicios de diagnóstico del coche para su mantenimiento, y al mismo tiempo lo podrá utilizar el fabricante para mejorar la calidad.

Renault-Nissan subrayó que su alianza es "pionera" en las tecnologías de conducción automática y en dispositivos del coche conectado para el mercado.

Y recordó que se ha marcado la meta de lanzar más de 10 vehículos con tecnologías de conducción autónoma para 2020.

En cuanto a sus razones para asociarse con el gigante informático, señaló que Microsoft Azure ofrece una plataforma probada, segura y global con un alcance ilimitado para ofrecer servicios a su base de clientes por todo el mundo.

También indicó que esa plataforma es compatible con múltiples sistemas operativos, lenguajes de programación y herramientas, lo que significa flexibilidad y opciones para una plataforma común con Renault-Nissan.

.

En portada

Noticias de