Regantes de Alicante piden "tranquilidad" y rigor" ante la sentencia del TS
La Comunidad General de Riegos de Levante ha pedido "tranquilidad y rigor" ante la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que[…]
La Comunidad General de Riegos de Levante ha pedido "tranquilidad y rigor" ante la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que anula varios artículos del Plan Hidrológico del Tajo y ha dicho que el gobierno que salga de las urnas debe ser quien fije un régimen de caudales completo con un rigor técnico.
El TS ha anulado varios artículos del citado plan hidrológico Tajo porque no fija caudales ecológicos en Aranjuez (Madrid), en Toledo y en Talavera de la Reina (Toledo).
El presidente de la Comunidad General de Riegos de Levante, Javier Berenguer ha señalado, en referencia a la modificación de los caudales ecológicos, que la sentencia "solo recoge que hay que establecer un régimen de caudales completo".
Según Berenguer, esto supone que el gobierno, "previsiblemente el nuevo" que salga elegido tras los comicios del 28 de abril, debe ser quien fije y establezca los caudales "con el rigor técnico".
En un comunicado, el presidente de Riegos de Levante -entidad que integra a varias comunidades de regantes y da servicio a más de 20.000 comuneros- ha indicado que "esto no significa que los caudales ecológicos suban", sino que "pueden permanecer invariables si así se determina por las normas técnicas que regulan sus cálculos".
Por otra parte, Berenguer ha expuesto que el recurso que ha dado lugar a la sentencia del TS "pretendía invalidar la legalidad de las reglas del Memorándum y del Real Decreto", que, según ha añadido, "son las que rigen en la actualidad el funcionamiento del trasvase Tajo-Segura, y esto ha sido rechazado por el Tribunal Supremo". En este aspecto, ha considerado, sale reforzado el trasvase.
Los regantes piden "tranquilidad y rigor" y "huir de declaraciones poco rigurosas que se han realizado por personas no representativas y que ni siquiera se han leído la sentencia", ha manifestado el presidente de la Comunidad General de Riegos de Levante.
Además, Berenguer ha asegurado que ahora toca esperar y "vigilar la fijación del régimen de caudales".
A partir de entonces, "actuaremos en defensa del derecho a recibir agua para nuestros cultivos, al igual que el resto de los agricultores españoles", ha anunciado.
.