REE invertirá este año 42 de los 450 millones comprometidos en Andalucía

Red Eléctrica de España (REE) tiene previsto invertir en este ejercicio unos 42 millones de euros en Andalucía, de los[…]

Red Eléctrica de España (REE) tiene previsto invertir en este ejercicio unos 42 millones de euros en Andalucía, de los 450 comprometidos en la planificación para la mejora del sistema eléctrico hasta el 2020, según ha anunciado este jueves el delegado de REE en Andalucía, Miguel González.

Una de las principales inversiones de esta programación plurianual es la construcción de la línea de alta tensión -400 kilovoltios (kv)- Caparacena-Baza-La Ribina, en las provincias de Granada y Almería, crucial para la mejora del sistema eléctrico andaluz, muy deficitario de redes en esta zona, y para poder evacuar la electricidad que generen los numerosos proyectos de energías renovables previstos para estas provincias.

Este proyecto, presupuestado en 160 millones de euros, incluye el tendido de 220 kilómetros de cable, la ampliación de las subestaciones de Caparacena y de La Ribina, así como la construcción de una nueva subestación en Baza.

González ha destacado, a preguntas de los periodistas, la trascendencia de que la parte de ese proyecto que cuenta con la evaluación de impacto ambiental, reivindicada por la Junta de Andalucía desde hace una década y pospuesto por la crisis económica, comience este mismo año.

Publicidad

"Estamos tratando de acelerar este eje lo máximo posible", ha asegurado este jueves en rueda de prensa la directora general de Transporte de REE, Eva Pagán.

Otra de las inversiones más relevantes incluidas en la planificación de infraestructuras de REE es el "eje sur" de la provincia de Granada, denominado El Fargue-Saleres-Benahadux, de media tensión -220kv- que está presupuestado en unos 105 millones de euros y cuya conclusión se prevé para el 2022.

También se invierte actualmente en el cable subterráneo y la mejora y construcción de las subestaciones Alcores y Santa Elvira, de 220 kilovoltios y que reforzará el sistema eléctrico del área metropolitana de Sevilla, que sumará una inversión de 39 millones de REE, a los que se suman otros 16 millones que aporta Endesa.

El cable submarino de Cádiz a Ceuta también se comenzará a construir este año, con una longitud de 45 kilómetros, un presupuesto de 130 millones de euros y un plazo de finalización en el 2022.

Otra inversión de 3 millones de euros se destinará para la nueva subestación de Mirabal, cerca de Jerez de la Frontera, para apoyo a la conexión con plantas de energías renovables, otros 21 millones de euros en la subestación de Zumajo, junto a Vejer de la Frontera.

REE concluyó el año pasado las líneas eléctricas de Dos Hermanas-Quintos, en Sevilla y la de Cañuelo-Pinar del Rey, en Cádiz, presupuestada en más de 46 millones de euros y estratégica para el puerto de Algeciras.

También puso en funcionamiento mejoras en la subestación de Cabra (Córdoba) y de Guillena (Sevilla); una subestación en Almodóvar del Río y actuaciones en Benahavis (Málaga) y Entrenúcleos (Sevilla).

.

En portada

Noticias de