Red Eléctrica vuelve a defender una conexión con Francia por Aragón

El Grupo Red Eléctrica ha vuelto a apostar por una interconexión energética entre España y Francia a través de Aragón[…]

El Grupo Red Eléctrica ha vuelto a apostar por una interconexión energética entre España y Francia a través de Aragón como un elemento "imprescindible" para facilitar la transición energética, entre otros objetivos.

Así se pone de manifiesto en la documentación entregada a los medios de comunicación con motivo de la celebración de la junta general de accionistas del grupo celebrada hoy en Madrid, durante la que se han anunciado inversiones por 3.221 millones de euros hasta 2022.

En su escrito sobre Aragón, Red Eléctrica explica que la referida interconexión permitiría, además, alcanzar los objetivos europeos de seguridad de suministro, desarrollar las energías limpias y autóctonas, reducir las emisiones de CO2 y conseguir un mercado único de la electricidad que mejore la competitividad de las empresas.

El grupo no identifica la zona por la que se llevaría a cabo dicha conexión pero recuerda el acuerdo alcanzado el 27 de julio de 2018 en Lisboa por los gobierno de Francia, España y Portugal para reforzar su compromiso de interconexión a través de Aragón.

Publicidad

Por otra parte, Red Eléctrica informa de los trabajos llevados a cabo para la mejora de la red de transporte en Aragón a fin de "atender sus necesidades de suministro de energía eléctrica y de evacuación de energías renovables en un futuro próximo".

En este sentido, destaca el grupo que se prevé la integración en la Comunidad de 2.000 megavatios eólicos y de 1.000 más fotovoltaicos a lo largo de los dos próximos años.

Además, el informe de Red Eléctrica destaca que la demanda aragonesa de energía en 2018 fue de 10.731 gigavatios, un 0,6 % más que en el ejercicio anterior, hasta situarse en el 4 % del total del consumo en España.

Los datos aportados revelan que durante el año pasado se generaron en Aragón 15.199 gigavatios de energía, el 5,8 % del conjunto del país.

Las mayores fuentes de producción en Aragón fueron la hidráulica (25,5 %) y la eólica (28,8 %), y en menor medida la cogeneración (20,4 %) y el carbón (19,4 %).

En el conjunto del país, las fuentes más destacadas fueron la energía nuclear (20,4 %), la eólica (19 %) y el carbón (14,3 %).

Las estadísticas señalan que mientras en Aragón que mientras el 56,3 % de la energía renovable el año pasado fue renovable, en el conjunto de España fue del 38,4 %.

.

En portada

Noticias de