Puerto de Vigo sondeará a empresas privadas para gestionar terminal de Bouzas

El puerto de Vigo sondeará el mercado internacional por si alguna empresa privada pudiera estar interesada en la gestión de[…]

El puerto de Vigo sondeará el mercado internacional por si alguna empresa privada pudiera estar interesada en la gestión de la terminal de Bouzas, que en estos momentos da pérdidas, ha anunciado hoy el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique López Veiga.

El responsable del puerto de Vigo ha dicho que ésta no es su opción preferida pero sí "la mejor manera de espabilar voluntades dormidas".

Ha hecho hincapié en que la de Bouzas es la única terminal de carga y descarga de vehículos, junto con la de Santander, que gestionan directamente los puertos, y en que las tarifas actuales son bajas y habría que aumentarlas.

López Veiga ha recalcado que el incremento de las tarifas no debería recaer en el principal cliente de la terminal, PSA Peugeot Citroën, y ha llamado a las consignatarias a sacar provecho de la liberalización de los servicios de estiba y desestiba para el tráfico de vehículos sin matricular.

Publicidad

Ha subrayado que "la solución" pasa por la liberalización del servicio de estiba y desestiba, "para Vigo, al menos", ya que, al contrario que en otras terminales, aplicó la legislación vigente de ajustar las plantillas a la evolución de sus tráficos.

Ha hecho hincapié en que en la sociedad pública de estiba y desestiba Sagep en Vigo hay 109 trabajadores con un convenio "caro", con sueldos medios que superan a los del presidente del Gobierno, y muy rígido" respecto a manos y turnos, lo que acaba repercutiendo en el coste del servicio.

Esa es la principal razón que López Veiga ha atribuido a la decisión de la multinacional de transporte marítimo Maersk de trasladar su actividad del puerto de Vigo al de Marín, que ha dicho que la Autoridad Portuaria intenta paliar con negociaciones con otras compañías.

"Algunos indicios tenemos, pero hay que ser prudentes", ha dicho al respecto, y ha añadido que si en el puerto de Vigo "teníamos poco con la Sagep y Maersk", ha ahora se ha sumado el desvío de mercancía al puerto luso de Leixoes, entre 40.000 y 47.000 toneladas, por el "exceso de celo" de algunos funcionarios del puesto de inspección fronteriza.

El presidente del puerto de Vigo ha indicado que desde que fue nombrado en su cargo no ha parado de recibir quejas de "las arbitrariedades" en las inspecciones del puestos de inspección fronteriza por parte de determinados servicios.

Estas trabas burocráticas han desembocado en el desvío de mercancía a Leixoes, donde tienen un procedimiento administrativo "de personas normales, y aquí no".

Ha cargado contra "ciertos funcionarios que se creen el ombligo del mundo" y que son los únicos que saben aplicar las normas de inspección comunitaria, cuyas "majaderías" no pueden "poner en riesgo relaciones internacionales".

López Veiga ha indicado que esta situación es "intolerable" y no está dispuesto a "aguantarlo ni un minuto más. Esto se acabó".

En la reunión del consejo de administración del puerto de Vigo se han tratado, otros asuntos, el rescate de las naves de la firma Alfageme, que tenía el instituto Igape como garantía, y que saldrán al mercado en breve; y la adjudicación a la cadena de supermercados Lidl del edificio de Frigoríficos del Berbés.

Asimismo, el consejo fue informado del proyecto de habilitación del edificio de Portocultura para albergar oficinas relacionadas con el ámbito del mar y sacar de esa zona embarcaciones en estado ruinoso, y de la próxima licitación de un nuevo acceso a la terminal ro-ro.

Por último, ha desgranado el informe de gestión correspondiente a los ocho primeros meses, en los que se experimentó un descenso de un 2,48 % en el movimiento de mercancías en comparación con el mismo periodo del año anterior, con las principales caídas en el tráfico de cemento (-26,37 %) y de pesca congelada (-10,59 %).

En cambio, el tráfico de semi-remolques ro-ro, vinculados a la autopista del mar, creció un 30,59 %.

.

En portada

Noticias de