PSOE acusa a Fomento de cambiar sin consenso trazado de tramo Sangonera-Lorca

El secretario general del PSRM, Diego Conesa, ha acusado hoy al Ministerio de Fomento de cambiar sin consenso el trazado[…]

El secretario general del PSRM, Diego Conesa, ha acusado hoy al Ministerio de Fomento de cambiar sin consenso el trazado previsto para el tren de alta velocidad (Ave) en el tramo Sangonera-Lorca.

Ello ha provocado que el actual, en fase de exposición pública a efectos de expropiaciones, provoque más afecciones a propiedades en municipios como Totana y Alhama de Murcia que el anteriormente previsto.

Conesa ha criticado la "falta de consenso y de participación" del Gobierno del PP al planificar la llegada del Ave a la comunidad de Murcia: "Así no se vertebra una región ni un país".

En rueda de prensa en Lorca acompañado por dirigentes locales y cargos públicos socialistas de esas localidades y de Librilla, ha criticado a Fomento por "planificar la llegada de una infraestructura tan importante para el futuro de la región y del país sin pensar en las personas ni en la opinión de los municipios".

Publicidad

Ha anunciado que el PSOE presentará alegaciones en todas las localidades afectadas por el trazado de este tramo y ha abogado por "una planificación ferroviaria consensuada, sin prisas y seria" frente a la "desastrosa" estrategia que a su juicio impone el PP, al que también reprocha que se haya olvidado por completo de las líneas de cercanías.

Sobre el proyecto del soterramiento del Ave en Lorca, se ha mostrado en consonancia con el secretario general local, Diego José Mateos, al señalar que aceptar uno de menos de 4,3 kilómetros es un "error histórico", del que ha culpado al alcalde, Fulgencio Gil.

Mateos ha anunciado que su partido presentará alegaciones a este proyecto para poner "negro sobre blanco" su disconformidad ante un trazado soterrado que consideran "insuficiente".

Quiere forzar al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) a emitir "por escrito" una respuesta que dé a conocer más detalles del proyecto que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, "no aclaró" este lunes durante su visita a Lorca.

También pretende saber si el soterramiento de 2,5 kilómetros que anunció el ministro incluye o no las rampas de descenso de las vías, ya que si no lo incluyen, sería de solo 1,9.

Ha vuelto a solicitar que se amplíe el plazo de 15 días hábiles para que los vecinos afectados por las expropiaciones del tramo Sangonera-Lorca tengan más tiempo para poder presentar alegaciones.

.

En portada

Noticias de