Programan ruta turística "La frontera nazarí" recorre castillos Lorca y Vélez
La ruta turística "La frontera nazarí", inspirada en el libro de Francisco José Motos "El abismo en la frontera", volverá[…]
La ruta turística "La frontera nazarí", inspirada en el libro de Francisco José Motos "El abismo en la frontera", volverá a celebrarse el día 11 de noviembre y permitirá recorrer los castillos de Lorca, Xiquena y Vélez Blanco en una apuesta conjunta de los ayuntamientos de la ciudad murciana y de la almeriense.
El concejal de Turismo de Lorca, Francisco Montiel, y el escritor de la novela histórica han presentado hoy esta ruta "turístico-literaria" que ha inspirado la novela de Motos, ambientada en 1465 en el Valle del Guadalentín, un lugar estratégico para la Reconquista cristiana.
Los participantes en la ruta, que tuvo una primera edición en mayo, conocerán de la mano del propio autor la importancia de los tres castillos en la frontera entre los reinos cristiano y musulmán y las vivencias del personaje histórico de Alonso Fajardo "El Bravo" y de su estirpe como protagonistas de la historia en aquellos años.
El paisaje y la riqueza patrimonial de esta zona confiere un gran atractivo a esta ruta y pretende poner en valor la historia de conflictos y colaboración durante los casi 250 años de la existencia de la frontera entre el reino nazarí de Granada y el reino de Murcia perteneciente a la Corona de Castilla.
Las reservas se pueden realizar en Lorca Taller del Tiempo y la ruta partirá a las 10,30 horas del centro de visitantes de Lorca.
.