Portugal apesta por desconcentración de las ciudades para aumentar el turismo

El Gobierno portugués mira las afueras de las grandes ciudades para aumentar su turismo, que ya representa el 10 %[…]

El Gobierno portugués mira las afueras de las grandes ciudades para aumentar su turismo, que ya representa el 10 % del PIB y tiene margen de crecer más si se "desconcentra", según el ministro de Economía luso, Manuel Caldeira Cabral.

"Ampliar el espacio en el que los turistas se mueven puede permitir un crecimiento más equilibrado del sector", sostiene Caldeira en una entrevista publicada hoy por el semanario luso Expresso.

El ministro apunta que este año se estiman alrededor de 19 millones de turistas en Portugal, cifra que haría de 2016 "uno de los mejores años turísticos" y muestra un ascenso continuado del sector, que en 2015 registró 17,4 millones de visitantes.

Y aún hay espacio para seguir creciendo, asegura, en zonas aledañas a las grandes urbes, como Sintra, Cascais, Arrábida o Troia, lugares en los que "puede haber más turistas sin que haya un problema de concentración", algo fundamental para el sector y también para las regiones.

Publicidad

Además, es una forma de evitar un exceso de turistas en Lisboa que cause un malestar similar al que se vive en Barcelona, si bien el ministro rechazó que se trate de situaciones análogas, puesto que la ciudad española tiene un centro histórico más pequeño y más turistas que la capital lusa.

Por todo ello, potenciar zonas aledañas a grandes ciudades es "una de las líneas estratégicas" del Gobierno, que se dispone a lanzar varias iniciativas que incluyen un mayor protagonismo de las afueras.

Según datos de la Agencia para la Inversión y el Comercio Externo lusa (Aicep), el turismo aporta a Portugal en torno al 10 % del PIB, porcentaje que se ha incrementado en los últimos años.

En portada

Noticias de