Podemos vigilará que proyecto mina zinc no se convierta "calamidad ambiental"
El candidato por Cantabria al Congreso de los Diputados de Unidas Podemos, Luis del Piñal, ha señalado que la formación[…]
El candidato por Cantabria al Congreso de los Diputados de Unidas Podemos, Luis del Piñal, ha señalado que la formación morada vigilará que el proyecto de la mina de zinc no se convierta en una nueva "calamidad ambiental" para la comunidad autónoma.
Del Piñal, acompañado por el ingeniero de minas Pablo Gómez, se ha reunido con el representante e la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético Luis Cuena para tratar diferentes cuestiones medio ambientales en relación a Cantabria, principalmente sobre la mina de zinc.
Un proyecto, según Podemos, ?viciado? desde el primer momento puesto que se va a desarrollar gracias a la "modificación ad hoc" de la Ley del suelo promovida por el Gobierno PRC-PSOE.
Cuena y del Piñal han coincidido en que se está vendiendo un relato de que se crearán miles de puestos de trabajo, concretamente hoy el presidente Revilla hablaba de 2.000 empleos directos, cuando la realidad es que "sólo las macro minas africanas a cielo abierto, caracterizadas por el trabajo esclavista y sus pésimas condiciones, llegan a esos números en la actualidad".
Luis del Piñal ha afirmado que "el proyecto actual de investigación presentado por la empresa que lo va a llevar a cabo habla de 38 puestos de trabajo, mientras se estén llevando a cabo los sondeos?.
Además, han advertido sobre el serio riesgo que suponen este tipo de explotaciones para la salud y los ecosistemas.
"Hablamos de nuevo de riesgos públicos para beneficios privados", señala Del Piñal.
Además, apunta que "Cantábrica de Zinc SL, que forma una joint venture con Global Amidala SL y la minera canadiense Emerita Resources, es una empresa instrumental creada para realizar estos sondeos con un capital social de tan solo 3.000 euros".
También han advertido de las balsas de residuos mineros que generan este tipo de explotaciones. En concreto en España hay 44 que están abandonadas, cinco de ellas situadas en los municipios de Torrelavega y Cartes.
En esta reunión Del Piñal y Cuena han coincidido, además, en la necesidad de dar un "toque de atención" al Gobierno de Cantabria para que se mantenga vigilante sobre las manchas de fuel causadas por el hundimiento el pasado martes del mercante Grande América frente a la costa atlántica de Francia, que de llegar a nuestras costas podrían afectar a la costera del verdel y del bocarte.
.