Podemos llevará al Congreso los proyectos de tierras raras de Ciudad Real

Podemos se ha comprometido con la Plataforma de Sí a la Tierra Viva a llevar al Congreso de los Diputados[…]

Podemos se ha comprometido con la Plataforma de Sí a la Tierra Viva a llevar al Congreso de los Diputados los proyectos mineros de la extracción de tierras en la provincia de Ciudad Real.

El compromiso fue adquirido por el diputado regional de Podemos David Llorente en una reunión que mantuvo en la tarde de ayer con una delegación de la Plataforma en la sede de las Cortes de Castilla-La Mancha.

Así lo ha indicado hoy la plataforma en una nota de prensa, en la que ha "celebrado" el ofrecimiento de Podemos a llevar el asunto a la Cámara Baja.

También ha agradecido la buena disposición del grupo parlamentario popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, que se ha comprometido a llevar el asunto al próximo Debate sobre el Estado de la Región.

Publicidad

Este compromiso fue adquirido en otra reunión que mantuvieron también ayer por la tarde los representantes de la plataforma con el portavoz del grupo popular en las Cortes regionales, Francisco Cañizares, en la Cámara autonómica.

La plataforma ha explicado que en las dos reuniones se trató la situación de los proyectos de minería de tierras raras en la provincia de Ciudad Real "y el rechazo que han suscitado entre colectivos sociales, denominaciones de origen, organizaciones agrarias, ecologistas, y la mayoría de ayuntamientos de la comarca".

Según la plataforma: "El plan extractivo de Quantum Minería S.L. podría afectar sin remedio al modelo socioeconómico de las zonas afectadas, que actualmente está basado en la agricultura, la ganadería, la industria de transformación y el sector turístico".

En los dos encuentros hablaron también sobre el hecho de que el Gobierno regional "no haya obedecido hasta la fecha el mandato de las Cortes Regionales, que el pasado 19 de mayo aprobaron por mayoría absoluta instar al Gobierno a archivar los expedientes mineros afectados por los informes negativos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), que hasta la fecha son todos y tienen un carácter vinculante".

La plataforma ha subrayado que la resolución de las Cortes "expresa con claridad meridiana que los proyectos mineros de tierras raras que se pretenden acometer en el Campo de Montiel "condicionan el modelo de desarrollo económico, social y ambiental de esta zona", por lo que no se entiende la falta de voluntad del Ejecutivo para obedecer el mandato de los representantes de la ciudadanía y proceder a su archivo".

.

En portada

Noticias de